MENTES PIXELADAS. LOS VIDEOJUEGOS CLASICOS DESDE LA FILOSOFIA Y LA PSICOLOGIA

(1)

Los videojuegos clásicos desde la filosofía y la psicología

PABLO JOSE NAVARRO GARCIA y JUAN MIGUEL NAVARRO GARCIA

Héroes de Papel - 9788419084804

(1)
Multimedia Videojuegos y ocio

Sinopsis de MENTES PIXELADAS. LOS VIDEOJUEGOS CLASICOS DESDE LA FILOSOFIA Y LA PSICOLOGIA

Para corazones de león a partir de 13 años, Entina adora celebrar San Valentín desde pequeña y año tras año se desvive para felicitar y animar a todos con sus cartas. El día de San Valentín de su 14 cumpleaños, sin embargo, trae una revelación inesperada sobre su madre. Su padre le ha mentido toda su vida. ¿Cómo seguir creyendo en el amor verdadero después de esta revelación? ¿No sería mejor entregar su corazón al espíritu de San Valentín, que le promete que así no sufrirá jamás las penas del amor? Arranca el festival del Têt, la celebración vietnamita del año nuevo lunar, y Valentina tiene un año para decidirse. El amor verdadero es una novela gráfica que trata de amor en el siglo XXI. Realizada por dos autores estrellas de la literatura juvenil en Estados Unidos, atraerá a un público amplio, desde los adolescentes más jóvenes hasta los que se acercan a la edad adulta, gracias a una trama rica, compleja e inteligentemente llevada a su final. A lo largo de sus 350 páginas, la evolución de Valentina abarca todo tipo de amor: romántico, obviamente, pero también familiar, intergeneracional, espiritual y ese amor especial que existe entre amigos de confianza. Casi todos los personajes del relato son parte de la comunidad asiática de Oakland, California, y forman un contexto propicio a cierta mística: amigos invisibles, espíritus malignos, tradiciones milenarias que atraen la buena suerte o maldiciones familiares que se perpetúan de generación en generación. Pero la historia de Valentina es una conversación muy real y contemporánea con sus amigos, sus crush o sus familiares sobre si quiere seguir creyendo en lo que ella misma llama el “amor verdadero”. Un camino universal hacia la edad adulta. maestra multigeneracional, multicultural y de múltiples capas sobre la búsqueda de una conexión duradera y empática.

Ficha técnica


Editorial: Héroes de Papel

ISBN: 9788419084804

Idioma: Castellano

Número de páginas: 186

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/01/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 200.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre MENTES PIXELADAS. LOS VIDEOJUEGOS CLASICOS DESDE LA FILOSOFIA Y LA PSICOLOGIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Ana

16/05/2025

Tapa blanda

La sinopsis de esta página está errónea. Es un gran libro para los videogamers. Información correcta: Mentes pixeladas Los videojuegos clásicos desde la filosofía y la psicología Pablo José Navarro García, Juan Miguel Navarro García A lo largo de la década pasada y de la presente, el número de gamers que optan por dedicar cada vez más tiempo a los videojuegos retro en detrimento de los contemporáneos no deja de crecer. Algo tiene que estar sucediendo para que tantas personas de diversa edad y procedencia den, conscientemente, un salto hacia atrás tan significativo en plena era de la información y comunicación; salto que se puede efectuar de varias maneras, como a través de la disponibilidad de juegos vintage en la biblioteca de la mayoría de consolas actuales, o bien disfrutando de juegos contemporáneos con mecánicas clásicas y gráficos pixelados. La oferta de información relacionada a estos juegos es también, hoy en día, abundante. Hay historias de los videojuegos, recopilatorios nostálgicos, monográficos dedicados a programadores, títulos y sagas emblemáticas, estudios técnicos de gran calidad, etc. Sin embargo, se echa en falta algún libro que abordase el estudio de estos videojuegos desde un acercamiento estético, psicológico, sociológico y filosófico; un documento que plantee preguntas diferentes e interpele desde otro punto de vista a estos clásicos. Mentes pixeladas trata de llenar ese hueco: una serie de textos que se acerquen a los videojuegos clásicos utilizando las herramientas que ofrecen la psicología y la filosofía (ámbito de formación de los autores), realizando una panorámica atípica del videojuego retro a través de 20 títulos emblemáticos. Si eres un retrogamer avezado, te invitamos a revisitar estos clásicos bajo un prisma diferente y poco habitual en el sector: el de su diálogo con las ciencias humanas. Si no conoces estos videojuegos por motivos generacionales, te envidiamos. Estás a punto de descubrir el período más interesante de la historia de los videojuegos y nos sentimos honrados de ser tus guías. ¡Que comience la partida!


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana