Bruno Cardeñosa empezó a informar a los oyentes de La Rosa de los Vientos sobre mentiras populares y leyendas urbanas. Aquella sección fue un enorme exito de audiencia. Ahora, con este libro, culmina ese trabajo, en el cual explica al lector el contenido y explicación de cientos de falsas informaciones y noticias que forman parte del saber popular. “No creas nada de lo que oígas y sólo la mitad de lo que veas”. Esta máxima planea sobre este libro, que desvela el contenido de muchas historias y narraciones que forman parte del saber popular pero sobre las cuales no existen pruebas. Desde historias sobre la “chica de la curva” a verdades como la recomendación de “beber dos litros de agua al día”, Bruno Cardeñosa explora el contenido de infinidad de historias legendarias y verdades que todos hemos creído en alguna ocasión: ladrones de órganos, los peligros del microondas, las prácticas sexuales de los famosos, los riesgos de algunos alimentos, teléfonos móviles que explotan, presuntas estafas, refrescos que causan problemas de salud, falsas declaraciones de políticos… Nunca antes en la Historia los seres humanos hemos estado tan informados y tan unidos gracias a las nuevas tecnologías. Sin embargo, nunca antes han existido tantas mentiras populares, leyendas y engaños masivos. Y es que no pocas veces creemos en lo que no debemos…
Ficha técnica
Editorial: Espejo de Tinta
ISBN: 9788496892248
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/03/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Escrito por Bruno Cardeñosa
Bruno Cardeñosa Orense, 1972) comenzó a trabajar hace más de veinte años en prensa, televisión y radio. Mientras el cuerpo y la mente le aguanten nadie le callará, seguirá haciendo mil cosas y alzando la voz contra las injusticias y mentiras del poder. Desde hace 15 años es el presentador y director del programa «La rosa de los vientos», de Onda Cero. Es autor de veinte libros, entre ellos Expedientes del misterio o 100 enigmas del mundo, ambos publicados en Libros Cúpula. En algunos, como El gobierno invisible (Espejo de Tinta, 2008), W de Wikileaks (Libros Cúpula, 2011) o Triple A (Libros Cúpula, 2012) ya muestra documentadas críticas a los gobernantes. Además, fue director de la revista HISTORIA de Iberia Vieja, la única publicación especializada en historia de España.