leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

MESA CATÓLICA.LA ALEGRÍA Y DIGNIDAD DE LA COMIDA DESDE LA FE

La alegría y dignidad de la comida desde la fe

Fundación Universitaria San Pablo CEU - 9788418463686

Religión Teología

Sinopsis de MESA CATÓLICA.LA ALEGRÍA Y DIGNIDAD DE LA COMIDA DESDE LA FE

Éste es un libro dirigido a mostrar la dignidad de los alimentos y la comida desde una perspectiva católica y, por lo tanto, alegre, disfrutona de la vida y esperanzada en cuanto a la Mesa Celestial que nos aguarda, en línea con la Teología del Cuerpo y una visión
sacramental del mundo. Este texto tiene algo para ti, tanto si eres un gourmet o un inapetente, si estás obsesionado con la báscula o pasas de ella, si eres un cocinillas o un absoluto negado para los fogones (y eres el que friegas o recoges), si eres tú quien invita a casa… o vas a comer a casa de otros: • Un recorrido desde el Antiguo al Nuevo Testamento que muestra cómo la comida
es un símbolo potente que «avisa» de la Eucaristía, desde el Edén hasta el Éxodo,
pasando por los profetas y llegando a la Última Cena.• La comida como un signo, también, de nuestra interdependencia (tú cultivas, el de
más allá cría cerdos, otro hace vino o cerveza, un tercero lo vende, él cocina… y tú
compartes tu mesa, etc.).• Cómo ejercitar las virtudes –teologales y cardinales– al comer (y por qué hacerlo
sirve mucho más que cualquier dieta).• Cómo crear comunidad en torno a una mesa. La importancia de la comida familiar
y comer con otros (frente a comer con el móvil, la tele puesta o en el sofá, como
en la series yanquis).• Por qué invitar a casa no es cuestión de tener ni la casa perfecta ni de epatar con
platos dignos de Masterchef: va de querer a la gente y que se sienta acogida y
querida (y es signo de la Mesa Celestial que nos espera).• Qué es eso del «ayuno» (frente al ayuno como estrategia de adelgazamiento o «desintoxicación
», etc.) y por qué la lglesia Católica nos pide que ayunemos a los católicos.• Por qué «santificar las fiestas» –sí, también comiendo de modo especial en la medida
de nuestras posibilidades, con comida… y bebida y una mesa un poco mejor puesta–
es importante (una parte que muchos hispanos la entenderán perfectamente).• Y mil historias que te harán sonreír: milagros culinarios insólitos (pollos que vuelan,
despensas que se reponen generosamente), anécdotas de santos que tienen que
ver con la comida… (San Antón, patrón de los carniceros –y a quien se representa
siempre con un cerdo– vivió como un vegano toda su vida).

Ficha técnica


Traductor: Aurora Pimentel Igea

Editorial: Fundación Universitaria San Pablo Ceu

ISBN: 9788418463686

Idioma: Castellano

Número de páginas: 210
Tiempo de lectura:
4h 57m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/09/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Familia y Vida

Número: 1
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por EMILY STIMPSON CHAPMAN


Es una escritora estadounidense con más de una veintena de publicaciones en su haber. Es editora colaboradora de Our Sunday Visitor, y sus escritos también han aparecido en First Things, National Catholic Register, Catholic Digest y otros medios. Escribe desde 2015 regularmente sobre fe, hospitalidad y comida en su blog, The Catholic Table (www.thecatholictable.com) animando a muchos estadounidenses a mirar la comida como un motivo de celebración y creación de comunidad. Entre otros libros, es autora de The American Catholic Almanac: The Patriots, Saints, Rogues and Ordinary People Who Changed America (Image, 2014), These beautiful bones: An Everyday Theology of the Body (Emmaus Road, 2013), y The Catholic Girl’s Survival Guide for the Single Years (Emmaus Road, 2012),) así como como autora o coautora de diversos libros sobre formación y divulgación de la fe católica publicados por la editorial Emmaus. Entre ellos, junto a Scott Hahn, Hope to Die: The Christian Meaning of Death and the Resurrection of the Body (Emmaus Road, 2021). Emily es madre de tres niños, Toby, Becket y Ellie, y vive en Steubenville (Ohio), junto a su marido Christopher. Emily es una firme partidaria del beicon y las coles de Bruselas. Cree sin embargo que la remolacha es un invento infernal, aunque la comerá si es lo que hay para comer. Hasta el día de hoy no ha probado el jamón ibérico, cosa que vamos a intentar remediar rápidamente.
Descubre más sobre EMILY STIMPSON CHAPMAN
Recibe novedades de EMILY STIMPSON CHAPMAN directamente en tu email

Opiniones sobre MESA CATÓLICA.LA ALEGRÍA Y DIGNIDAD DE LA COMIDA DESDE LA FE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana