Metamorfosis de la lectura se adentra desde sus primeras páginas en algunas cuestiones nucleares de nuestra cultura. El ser humano es el único ser vivo que ha sido capaz de desarrollar un lenguaje verbal articulado, como vehículo de su pensamiento. Más tarde fue capaz de fijar este pensamiento de modo estable mediante la escritura, en soportes tan variados como la piedra, el papiro egipcio, las tabillas de arcilla cocida de Mesopotamia, las sedas orientales, el pergamino y el papel, hasta llegar a las computadoras, las pantallas de los teléfonos móviles y el libro electrónico.Metamorfosis de la lectura da cuenta de modo brillante y sintético, y con notable erudición, de la significación histórica, social y cultural de esta prolongada evolución textual, técnica e intelectual a la vez, incidiendo en su último capítulo en el actual debate acerca de las nuevas tecnologías electrónicas para la lectura en la sociedad digital que algunos perciben como una amenaza a la tradición humanista encarnada en el milenario y respetado libro de papel, mientras que para otros suponen un disfrute y una liberación a la vez, en el espacio y en el tiempo, de unos objetos físicos perecederos y de las gigantescas y arcaicas bibliotecas que los almacenaban.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.
ISBN: 9788433963093
Idioma: Castellano
Número de páginas: 136
Tiempo de lectura:
3h 9m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/03/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Argumentos
Argumentos
Número: 410
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Román Gubern
Román Gubern (Barcelona, 1934) ha sido investigador en el Massachusetts Institute of Technology, profesor de Historia del Cine en la University of Southern California (Los Angeles) y el California Institute of Technology (Pasadena), catedrático de Comunicación Audiovisual en la Universidad Autónoma de Barcelona, director del Instituto Cervantes de Roma y prsidente de la Asociación Española de Historiadores del Cine.