METAMORFOSIS

(4)

Ediciones Cátedra - 9788437613819

(4)
Clásicos Clásicos grecolatinos

Sinopsis de METAMORFOSIS

Las "Metamorfosis" constituyen una obra de madurez en la que Ovidio manifiesta toda su experiencia acumulada basada en una amplia tradición elegíaca, lírica y trágica. En las "Metamorfosis", Ovidio explica la historia de casi 250 mitos y leyendas de la Antigüedad romana y sus diversas transformaciones. En ella aparecen transformaciones de dioses, de animales y de seres inanimados, pero no cabe duda de que las metamorfosis más importantes de toda la obra las sufren los seres humanos.

Ficha técnica


Traductor: Consuelo Alvarez
Prologuista: Rosa Iglesias

Editorial: Ediciones Cátedra

ISBN: 9788437613819

Idioma: Castellano

Número de páginas: 832
Tiempo de lectura:
19h 59m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 14/07/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Es

Colección:
Letras Universales

Número: 228
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 4.0 cm
Peso: 589.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Publio Ovidio Nasón


Publio Ovidio Nasón
Ovidio (43 a.C. - 17 d.C.), nacido en Sulmona, Italia, es uno de los poetas más destacados de la Antigua Roma, recordado especialmente por su aguda capacidad para explorar y expresar las complejidades del amor y el deseo en sus versos. Proveniente de una familia acomodada, Ovidio fue inicialmente destinado a una carrera en derecho, pero su pasión por la poesía lo llevó a abandonar esa senda para dedicarse por completo a las letras. Entre sus obras más reconocidas se encuentran Las Metamorfosis, una ambiciosa epopeya que recorre mitos y leyendas desde la creación del mundo hasta la deificación de Julio César, y Ars Amatoria, un ingenioso manual en el que Ovidio ofrece consejos sobre el arte de amar. Sin embargo, la vida de Ovidio dio un giro dramático cuando, en el año 8 d.C., fue desterrado a Tomis, en la actual Constanza, Rumanía, por orden del emperador Augusto. Aunque los motivos exactos de su exilio siguen siendo un misterio, se ha especulado mucho sobre las posibles razones, que el propio Ovidio resumió en la enigmática frase “carmen et error” (un poema y un error). A pesar de este abrupto final, su legado literario ha perdurado a lo largo de los siglos, influyendo profundamente en la literatura posterior.
Descubre más sobre Publio Ovidio Nasón
Recibe novedades de Publio Ovidio Nasón directamente en tu email

Opiniones sobre METAMORFOSIS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

4.5/5

(2)

(1)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


Bartolomé

05/05/2023

Bolsillo

Es un libro imprescindible. Lo he leído varias veces y ahora quería releerlo en una edición bien completa de notas e información añadida y he acertado. Esta edición lo es. Por lo tanto, la recomiendo tanto a los que no la hayan leído todavía como a los que afronten esta obra por primera vez.


Isabel

26/10/2021

Bolsillo

El libro es un clásico de nuestra cultura. No obstante, no viene en tapa dura, como parece anunciarse aquí, sino que es un libro de bolsillo de los de toda la vida aunque con unas cuantas páginas...


Javier

05/04/2021

Bolsillo

Una maravilla. Tiene mitos que son una delicia. Aconsejo conocer antes algo de mitología (por ejemplo, tragedias) para no perderse mucho aunque se puede seguir bien el relato. El diccionario de Grimal como apoyo le va bien.


Luis

30/11/2020

Bolsillo

Un clásico.


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana