''Mi compañera'', que bien puede considerarse una novela inédita, es una delicada pieza que permanecía olvidada en una carpeta entre las muchas que forman el rico legado literario y personal de Dolores Medio, y que se publicó parcialmente en ''Domingo'', pero la censura del mismo semanario retiró la obra por causas más o menos desconocidas. La protagonista de esta obra, novela epistolar, refleja en muchos de sus apartados a la autora, mujer compleja, de varios registros, entre el liberalismo, su ansia de libertad y ciertas normas ñoñas de una época católica, limitada y dolorida, muy en particular para la vida de las mujeres, tanto en las pequeñas ciudades y pueblos de España como en las grandes urbes. ''Mi compañera'', por lo tanto, es un libro registro de un tiempo que alarga sus brazos hasta hoy, al mismo tiempo que es un ejemplo de un delicioso género literario casi desaparecido.
Ficha técnica
Editorial: Krk Ediciones
ISBN: 9788496119918
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Oviedo
Alto: 17.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Dolores Medio
DOLORES MEDIO (Oviedo, 1911-1996) Estudió Magisterio y ejerció como maestra, pero fue destituida por sus ideas renovadoras en la enseñanza. En 1945 gana un premio literario por su cuento Nina. Se traslada a Madrid y allí ejercerá como periodista. En 1952 gana el ya prestigioso Premio Nadal, otorgado a su novela Nosotros, los Rivero. A partir de entonces, se dedicó por entero a su carrera literaria. En 1963 comienza su trilogía Los que vamos a pie. En 1982 publica El urogallo, escrita en los años 30 y que tuvo en su momento problemas con la censura. Otras obras de Dolores Medio son Funcionario público (1956), El pez sigue flotando (1959), Diario de una maestra (1961), Farsa de verano (1974), El fabuloso imperio de Juan sin Tierra (1981) y Celda común (1996), entre otras muchas.