Sentimos impotencia, se nos encoge el corazón, se nos hace un nudo en la garganta y perdemos la paciencia cuando un ser querido padece alzhéimer o es objeto de nuestros cuidados profesionales. Quizá pensamos que deberían habernos dado un manual para la situación, por lo complicada que nos resulta personal y relacionalmente. A veces reaccionamos de manera espontánea: «Se acuerda de lo que quiere»: o bien nos cansamos de estimular a la persona en el nivel cognitivo y afectivo... o nos entregamos en exceso a su cuidado. Cuando aparecen los primeros síntomas de la enfermedad, no sabemos si decírselo: nosotros mismos nos negamos y resistimos a aceptar que es una enfermedad y no un mero despiste o una manía... Estas y otras situaciones generan en las familias problemas muy concretos que necesitan ser iluminados y acompañados. Sueño con ver este libro en manos de familiares de enfermos de alzhéimer, así como en manos de cuidadores. Deseo que sientan que estas páginas reflejan un poco de comprensión ante lo que están viviendo. Confío en que sean útiles para responder a inquietudes y necesidades de estrategias, para vivir sanamente los límites que nos impone la naturaleza humana y para humanizar la atención a las personas con alzhéimer. JOSÉ CARLOS BERMEJO es religioso camilo, doctor en teología pastoral sanitaria, máster en bioética y counselling, temas sobre los que ha escrito numerosos libros. Es además director del Centro San Camilo (Centro Asistencialy Centro de Humanización de la Salud) en Tres Cantos (Madrid) y profesor en varias universidades de España, Italia, Portugal y Chile.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Sal Terrae
ISBN: 9788429318494
Idioma: Castellano
Número de páginas: 168
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 31/01/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Santander
Colección:
Humanizar La Salud
Humanizar La Salud
Número: 17
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.9 cm
Peso: 230.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Carlos Bermejo Higuera
José Carlos Bermejo es doctor en Teología pastoral sanitaria y ha hecho los masters en Bioética y Counselling. Profesor en la Universidad Ramón Lull de Barcelona y en la Católica de Portugal, también dio clase en el Camillianum de Roma (hasta 2019). Ha publicado medio centenar de libros relacionados con la humanización y decenas de artículos en revistas especializadas y de investigación en español, portugués e italiano. Experto en humanización de la salud, duelo, gestión de centros y pastoral de la salud, este religioso camilo dirige el Centro San Camilo de Tres Cantos, donde es fundador de su centro de escucha que lidera una red nacional e internacional de estos lugares de acompañamiento.