MI VIDA: RELATO DE UN HOMBRE DE PROVINCIAS

ALIANZA EDITORIAL - 9788420655086

Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de MI VIDA: RELATO DE UN HOMBRE DE PROVINCIAS

Relato que, al igual que El pabellón nº 6 (L5591), incide o se rebela contra las tesis ético-morales mantenidas por Tolstoi, MI VIDA (Relato de un hombre de provincias) es otra de esas magistrales narraciones aparentemente intrascendentes de ANTON CHÉJOV a través de las cuales se descubren, como iluminadas de súbito por un relámpago, facetas y aristas insospechadas de la existencia y la naturaleza humanas. A menudo me echan en cara -dice Chéjov en un fragmento que recoge Ricardo San Vicente, traductor de la obra, en su introducción- que escribo sobre fruslerías, que no tengo héroes positivos, revolucionarios (...). He escrito mis obras para decir a la gente sólo una cosa: Miraos bien y fijaos en la vida inútil y triste que lleváis. Lo más importante es que la gente se dé cuenta de esto. Y cuando lo entiendan seguro que construirán otra vida, una vida mejor.

Ficha técnica


Traductor: Ricardo San Vicente

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420655086

Idioma: Castellano

Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/01/2003

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Madrid

Colección:
El Libro de Bolsillo

Número: 5619
Peso: 122.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Anton Pavlovich Chejov


Anton Pavlovich Chejov
Antón Pávlovich Chéjov nació en Rusia en 1860 y murió en Alemania en 1904. Nieto de un siervo libertado e hijo de un pequeño tendero, se crió en el campo, donde reinaba el espíritu nacido de la abolición de la servidumbre. En 1876 la familia Chéjov, arruinada por un amigo, se trasladó a Moscú, a excepción de Antón. La miseria en que vivían le incitó a enviar cuentos a las revistas humorísticas. En 1879 entró en la facultad de medicina. En 1884 trabajó como ayudante en un hospital. De esa época datan sus primeros libros, como Camaleón, y también sus primeros dramas, como Ivánov. Algunos de sus relatos más conocidos son «La dama del perrito», «El pabellón número 6» o «La cigarra». En los últimos años de su vida escribió sus obras de teatro más reconocidas: Tío Vania, Las tres hermanas y El jardín de los cerezos.


Fotografía: Jean-Guillaume GOURSAT/RAPHO/EYEDEA/CONTACTO
Descubre más sobre Anton Pavlovich Chejov
Recibe novedades de Anton Pavlovich Chejov directamente en tu email

Opiniones sobre MI VIDA: RELATO DE UN HOMBRE DE PROVINCIAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana