Clara es una joven santanderina de 26 años que vive con su padre, viudo desde que ella nació. Vitalista y complicada, la chica comienza a narrarnos en tono confidencial-borde su dilema más acuciante. Lleva trece años saliendo con «Míchum», inocente y beaturrón portero de discoteca, pero eso no obsta para que haya realizado dos nuevas conquistas: Mario Martello, cincuentón de humildes orígenes y posición acomodada, y Pelayo, un madrileño «de sonrisa superferolítica», apasionado y sensual, carne de oenegé, que la deslumbra desde el primer día en que se conocen en las playas del Sardinero.
Clara hace auténticos malabarismos para mantener la relación a tres bandas, no sin graves riesgos para sus nervios en las diversas ocasiones en que está a punto de ser pillada in flagranti por alguno de los otros dos o sus allegados. El equilibrismo se complica cuando los tres le proponen matrimonio sucesivamente, para la próxima primavera, y ella acepta. Clara sabe que debe tomar una decisión, pero no acaba de hacerlo, pues los tres hombres representan diversas facetas de su vida a las que no quiere renunciar voluntariamente.
El tiempo pasa, y a medida que se acerca la fecha misteriosos acontecimientos ensombrecen el ya de por sí complicado panorama.
Al final la acción se precipita. Las pistas inconexas cobran sentido y desembocan en un desenlace sorprendente, que nos demostrará que no conviene desdeñar ninguno de los detalles que los sucesivos narradores nos han ido transmitiendo desde el principio de la historia, por anecdóticos que pudieran parecernos.
Ficha técnica
Editorial: Valnera
ISBN: 9788493681371
Idioma: Castellano
Número de páginas: 376
Tiempo de lectura:
8h 57m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/06/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Santander
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos Villar Flor
(Santander, 1966). Se licenció en Filología Inglesa y en Filología Hispánica en la Universidad de Oviedo, y en 1994 obtuvo el doctorado en Filología Inglesa. En sus años estudiantiles participó en grupos de teatro, musicales y programas radiofónicos, y en 1989 fundó la revista literaria Pretexto, que dirigió durante cinco años. En la actualidad trabaja en la Universidad de La Rioja, donde imparte docencia desde 1994.
Como creador tiene en su haber el libro de relatos Hay cosas peores que la lluvia (Nobel, 1998), las novelas Calle Menor (Sial, 2004, finalista del I Certamen de Novela Tristana), Mientras ella sea clara (Valnera, 2011, Premio Gobierno de Cantabria al mejor libro editado en 2011), y Solo yo me salvo (Valnera, 2011), y los poemarios Más relinchos de luciérnagas (La Sirena del Pisueña, 2006) y Poeta en su tierra (La Sirena del Pisueña, 2006). Ha ganado diversos premios, como el de Poesía Ángel González en 1996, y sus relatos y poemas han sido incluidos en antologías y revistas nacionales.
Entre sus obras académicas figuran la monografía Personaje y caracterización en las novelas de Evelyn Waugh (Servicio de Publicaciones Univ. de La Rioja, 1997), y un libro sobre la repercusión literaria inglesa del camino jacobeo: Viajeros y peregrinos ingleses en el camino de Santiago riojano (I.E.R., 2006, con Maria Luisa Lázaro). Es autor de las ediciones críticas y traducciones de las novelas de Evelyn Waugh: Hombres en armas (Cátedra, 2003), Oficiales y caballeros (Cátedra, 2010), Rendición incondicional (Cátedra, 2011); y también ha traducido y prologado las obras de George Orwell Vagabundo en Paris y Londres (Menoscuarto, 2010), y de Evelyn Waugh Neutralia. La Europa Moderna de Scott-King (Menoscuarto, 2009) y Izad más banderas (RBA, 2012). Ha coeditado la colección de ensayos Waugh Without End (Peter Lang, 2005), y en breve aparecerá su estudio In the Picture: Fiction and Myth in Evelyn Waughs Sword of Honour (Rodopi, 2013).
En 1996 fundó la revista Fábula, de periodicidad semestral, que ha dirigido desde entonces hasta la actualidad. En 1995 fundó ASUR, asociación de voluntariado universitario que, entre otros proyectos, desarrolla una importante labor educativa entre niños de familias inmigrantes. En los últimos años viene coordinando talleres de crítica y creación literaria, por donde han pasado varios escritores españoles de prestigio.