MIERDA Y CATASTROFE: SINDROMES CULTURALES DEL ARTE CONTEMPORANEO

Síndromes culturales del arte contemporáneo

Fórcola Ediciones - 9788415174912

Historia del arte Teoría y crítica de arte

Sinopsis de MIERDA Y CATASTROFE: SINDROMES CULTURALES DEL ARTE CONTEMPORANEO

En Mierda y catástrofe, de forma deliberadamente fragmentaria, el filósofo y crítico Fernando Castro Flórez plantea reflexiones de urgencia sobre los paisajes violentos y accidentales que se nos administran cotidianamente. Del freakismo a la atracción hipnótica del vacío; de la cultura digital y la adicción a los videojuegos al análisis del aeropuerto como no-lugar por excelencia; de los performances extremos a la retórica del archivo; del Arte Povera al Land Art, se va trazando un panorama que es, al mismo tiempo, desolador y excitante, empantanado y provocador, para con todo reivindicar el paseo como generador de experiencia, como si hubiera todavía posibilidades para gozar del arte de perderse. En una época de aparente «estetización», cuando la cultura del simulacro parece que ha pactado con la banalidad del reality show, hay que intentar trazar cartografías (así en plural) de lo que nos pasa, aunque sea únicamente para evitar la desaparición de lo poco que queda del pensamiento crítico. No basta con la «indignación» frente a lo que da la impresión de ser un fraude, ni podemos contentarnos con repetir hasta la saciedad del cuento de El traje nuevo del emperador. La deriva escatológica del arte contemporáneo, en algunos casos con una obsesión por presentar literalmente lo repugnante, no supone que la única reacción posible sea el asco. Ni siquiera la «catástrofe» cierra el drama y la comedia de nuestro tiempo desquiciado.En Mierda y catástrofe, de forma deliberadamente fragmentaria, el filósofo y crítico Fernando Castro Flórez plantea reflexiones de urgencia sobre los paisajes violentos y accidentales que se nos administran cotidianamente. Del freakismo a la atracción hipnótica del vacío; de la cultura digital y la adicción a los videojuegos al análisis del aeropuerto como no-lugar por excelencia; de los performances extremos a la retórica del archivo; del Arte Povera al Land Art, se va trazando un panorama que es, al mismo tiempo, desolador y excitante, empantanado y provocador, para con todo reivindicar el paseo como generador de experiencia, como si hubiera todavía posibilidades para gozar del arte de perderse.Mierda y catástrofe intenta ofrecer una serie de claves o, mejor, una sintomatología provisional para conocer nuestras limitaciones (ese singular modo de instalarnos en el búnker), pero acaso sugiere que hay alguna mínima grieta que permita, más que camuflarse, realizar el truco mágico del escapista.

Ficha técnica


Editorial: Fórcola Ediciones

ISBN: 9788415174912

Idioma: Castellano

Número de páginas: 304

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/03/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Es

Colección:
Señales

Número: 15
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 401.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Fernando Castro Flórez


Fernando Castro Flórez (Plasencia, 1964). Profesor Titular de Estética de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha escrito en suplementos culturales de periódicos como El País, Diario 16, El Independiente, El Sol o El Mundo. Desde hace veintisiete años desempeña la labor de crítico de arte en ABC Cultural. Ha escrito, entre otros, los libros Elogio de la pereza. Notas para una estética del cansancio (1992), El texto íntimo. Kafka, Rilke, Pessoa (1993), Escaramuzas. El arte en el tiempo de la demolición (2003), Contra el bienalismo (2012), Cuidado y peligro de sí (2021) o Sin escapatoria en el planeta de los simios (2023), además de monografías de los artistas Juan Hidalgo, Martín Chirino, Juan Gopar, Concha Jerez y Carlos León.
Descubre más sobre Fernando Castro Flórez
Recibe novedades de Fernando Castro Flórez directamente en tu email

Opiniones sobre MIERDA Y CATASTROFE: SINDROMES CULTURALES DEL ARTE CONTEMPORANEO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana