Edaf presenta la antología definitiva hasta la fecha de Miguel Hernández. En conmemoración del 75 aniversario de su muerte, la editorial publica su obra completa ampliada, revisada y corregida. Perteneciente a la generación del 36, Miguel Hernández fue un joven poeta que emociona a jóvenes y mayores, un escritor de fuste que humanizó y dignificó la palabra literaria comprometida con la vida y con las letras. Esta edición incorpora por primera vez en una obra completa fragmentos de obras dramáticas, imágenes ineditas o de escasa difusión, una corrección de su biografía, un manuscrito inedito (Las Fallas de Orihuela), biografías de celebres toreros y, en definitiva, una nueva perspectiva del poeta en cuanto a su su papel como narrador de cuentos infantiles, dramaturgo y precursor de las tecnicas del Nuevo Periodismo.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Edaf, S.L.
ISBN: 9788441437784
Idioma: Castellano
Número de páginas: 1800
Tiempo de lectura:
43h 22m
Encuadernación: Encuadernación en tela
Fecha de lanzamiento: 12/09/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: España
Colección:
Obras inmortales
Obras inmortales
Alto: 2.2 cm
Ancho: 1.3 cm
Peso: 1830.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Miguel Hernández
(Orihuela, 1910 - Alicante, 1942)Hijo de familia humilde, su niñez y adolescencia transcurren en la sierra oriolana ejerciendo el oficio de pastor. Durante unos años asiste a la Escuela del Ave María, donde estudia gramática, aritmética, geografía y religión, destacando por su extraordinario talento. En 1925, a los quince años de edad, tiene que abandonar el colegio para volver a conducir cabras por las cercanías de Orihuela. Pero sabe embellecer esta vida monótona con la lectura de numerosos libros de Gabriel y Galán, Miró, Zorrilla, Rubén Darío. Desde 1930 Miguel Hernández comienza a publicar poemas en el semanario El Pueblo de Orihuela y en el diario El Día de Alicante. Su nombre comienza a sonar en revistas y diarios levantinos.Entre sus obras cabe destacar: Perito en lunas (1933) El silbo vulnerado (1934) Drama sobre la revolución de Asturias (1934), El rayo que no cesa (1936), Viento del Pueblo (1937) El hombre acecha (1937 - 1939) Romancero y cancionero de ausencias (1938 - 1941).