Mienbro de un linaje de ilustres militares que tuvieron una notable participación en la historia de España, en 1923, desde la Capitanía General de Cataluña, protagonizó el golpe de Estado que, con la aprobación de Alfonso XII, suspendió la Constitución e instauró una dictadura militar (1923-1930). Se consideraba a sí mismo un poder interino, lo que no le permitió acometer en serio la reforma de las instituciones, pero entre sus logros se cuentan la paz social, la liquidación de la guerra de Marruecos y la prosperidad económica, que a partir del crac de 1929 se vino abajo.
Ramón Tamames (Madrid, 1933) Político y catedrático de Economía en la UAM hasta su jubilación en 2004, economista y abogado de formación, es miembro del Club de Roma y de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, además de un activo comunicador y un prolífico autor que, en fecha reciente, ha publicado: El siglo de China (2007); Ni Mussolini ni Franco: la dictadura de Primo de Rivera y su tiempo (2008);¿Cuándo y cómo acabará la crisis?: tractatus logicus economicus (2011); China 2001, la cuarta revolución (2011) y España, un proyecto de país: la crisis de la deuda soberana en la eurozona (2012).