Liburu honetan oroimenen eraikuntzari ekiten dio Canettik, gaztaro baten kontakizuna egiten digu. Idazlearen zahartzaroko literatura ekimen nagusiaren lehen atala da, eta bertan hamasei urte bete zituen artekoak hartzen ditu hizpide. 65 urte zituenean ekin zion idazketari. XX. mendeko autobiografia interesgarrienetako bat dela esan izan da, haurtzaro eta nerabezaro europar baten lekukotza. Gottfried Keller saria jaso zuen lanak.
Bost atal ditu liburuak, hiri eta egoitza nagusiak ardatz hartuta. Gurasoak eta familiako beste hainbat kide hartzen ditu hasieran Canettik hizpide pasadizoetan oinarritutako eta xehetasunez betetako testu batean (xehetasunei euren duintasuna itzultzea, hori izan zen agian bere lorpen nagusia). Gainera, lehen irakurketak, ikaskideak, maisuak eta lehen literatur erreferentziak azaltzen dizkigu Canettik.
Ficha técnica
Traductor: Ibon Uribarri Zenekorta
Editorial: Erein Argitaletxea, S.A.
ISBN: 9788497468152
Idioma: Euskera
Título original:
Die gerettete Zunge
Die gerettete Zunge
Número de páginas: 432
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/02/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Es
Colección:
Literatura Unibertsala
Literatura Unibertsala
Número: 160
Alto: 19.5 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 2.7 cm
Peso: 506.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Elias Canetti
Elias Canetti (1905-1994) nació en Rustschuk, Bulgaria, en el seno de una familia judía de origen sefardí. Su lengua materna fue el ladino, un dialecto del castellano. En 1911 su familia se trasladó a Manchester, Reino Unido. La muerte repentina de su padre en 1912 marcaría la trayectoria del escritor, que conservó hasta sus últimos días un miedo casi irracional a la muerte. Su madre, viuda y con tres hijos, decidió trasladarse a Viena, de manera que el alemán se convirtió en la lengua literaria de Canetti. En alemán escribió en 1936 la que sería su primera y única novela, Auto de fe. La anexión de Austria por parte de Alemania le ofreció la posibilidad de estudiar de cerca el fenómeno del nazismo, puesto que Canetti no abandonaría Viena hasta después de la Noche de los Cristales Rotos en 1938, con rumbo a París y, finalmente, a Reino Unido. A partir de entonces se dedicaría exclusivamente a terminar la que sería la gran obra de su vida, Masa y poder (1938-1960), que abandonó solo eventualmente para escribir ensayos breves, teatro, apuntes y aforismos, recogidos en varios volúmenes. En 1981 recibió el Premio Nobel de Literatura. Entre sus obras, además de las citadas, destacan sus tres libros autobiográficos, La lengua salvada (1977), La antorcha al oído (1980) y El juego de ojos (1985). Además de los anteriores, Debolsillo ha publicado también Apuntes I (2016), Apuntes II (2017), Arrebatos verbales (2022), Auto de fe (2022), El libro contra la muerte (2022) y Las voces de Marrakech | El Testigo Oidor (2023).