MIMESIS Y SIMULACRO

ESTUDIOS SOBRE LA REALIDAD (DEL MARQUÉS DE SADE A DAVID FOSTER WALLACE)

Ediciones de Aquí - 9788492821174

Historia y crítica de la Literatura Literatura universal

Sinopsis de MIMESIS Y SIMULACRO

¿Qué significa hoy ser realista para un escritor? ¿Cómo seguir siendo realista sin poner en cuestión una realidad alterada por la lógica dislocadora de los medios tecnológicos de producción y reproducción que han transformado de raíz la realidad? ¿Mímesis? ¿Simulacro? Éstas son las cuestiones esenciales que Juan Francisco Ferré plantea en este libro. Se trataría, en definitiva -afirma el autor en la introducción-, de seguir siendo realista sin olvidar lo que esto en el pasado implicaba también de simulación, incluso de impostura, pero con la lucidez que exige un momento histórico como el presente en que la realidad ha padecido tales mutaciones que es imposible atenerse a los viejos criterios de reconocimiento, a las anticuadas pautas de representación, a los desfasados modos de recreación de la realidad. Desde esta óptica fundamental, desde esta postura radical no exenta de polémica, es desde la que analiza Ferré las estrategias y dispositivos de la novela decimonónica, las de Kafka también, pasando por Joyce o por la narrativa mediática de Thomas Pynchon, Don Delillo o David Foster Wallace...

Ficha técnica


Editorial: Ediciones de Aquí

ISBN: 9788492821174

Idioma: Castellano

Número de páginas: 348
Tiempo de lectura:
8h 17m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/01/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Benalmádena (Málaga)

Colección:
LECCIONES DE COSAS

Número: 11
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por JUAN FRANCISCO FERRE


Juan Francisco Ferré (Málaga, 1962) es escritor. Su novela Providence cosechó excelentes críticas en medios españoles y latinoamericanos y fue considerada, en su edición francesa, una de las grandes revelaciones extranjeras de 2011: «Una lengua literaria ágil: a la vez maliciosa, y llena de esa helada ironía que desplegaba el gran Nabokov» (J. E. Ayala Dip); «Ferré ha lanzado una bomba posmoderna sobre el planeta libro. Un nombre a retener» (Les Inrockuptibles). Con Karnaval ganó en 2012 el Premio Herralde de Novela: «La densidad intelectual de Karnaval convierte su lectura es una tarea apasionante» (Ricardo Senabre, El Mundo); «Si en la ambiciosa Providence había demostrado un talento fuera de lo común, ahora llega mucho más lejos en su lúcido e implacable análisis de nuestra sociedad contemporánea» (J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia); «La última danza macabra de Ferré es tan morbosamente adictiva, tan brillante en su papel de parada de monstruos posmoderna, que debe ser leída» (Laura Fernández, Playground); «Una novela imprescindible» (Manuel Vilas); «Un rompe y rasga de nuestra narrativa» (Alberto Olmos), y El Rey del Juego: «Una historia alocada, imprevisible, tumultuosa, zigzagueante. Una suerte de gloriosa astracanada para leer con los ojos muy abiertos» (José María de Loma, La Opinión de Málaga); «Entre Pynchon y Brautigan se desarrolla esta alucinada ensoñación que tiene mucho de distorsionada bajada a los infiernos» (Jesús Ferrer, La Razón); «Una lectura muy divertida (sobre todo en su primera mitad), espídica, desbordante de mala intención (que es la mejor)» (Nadal Suau, El Mundo).

Descubre más sobre JUAN FRANCISCO FERRE
Recibe novedades de JUAN FRANCISCO FERRE directamente en tu email

Opiniones sobre MIMESIS Y SIMULACRO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana