Alors que la belle Iris Arcane s''est réfugiée dans le sanctuaire de glace, une rumeur merveilleuse court sur l''imminence d''un grand miracle à Miami... Elle n''est encore qu''une enfant de La Havane quand Abomino Dégeu, piètre photographe, remarque Iris Arcane à la sortie de l''école et l''arrache brutalement à sa famille. Devenue en quelques années un mannequin célèbre, elle se libère enfin de ce mauvais génie et des artifices de la mode pour filer le parfait amour avec le milliardaire américain Saul Dressler. Mais des ondes maléfiques, sorcellerie, présages, visions, menacent son nouveau bonheur. Vengeance de son ancien Pygmalion, jalousie assassine de Fausse Univers, mystificatrice siliconée qui rêve d''évincer sa rivale, ou bien s''agit-il de ces forces ténébreuses que combat depuis toujours le détective visionnaire Tendron Mesurat ? Et d''où provient cette mystérieuse incandescence qui consume Iris Arcane et menace d''ensevelir Miami sous les cendres ? Du suspense au mélodrame, de la tragicomédie au... base-ball, Zoé Valdés se joue des genres et des conventions pour atteindre à cette apothéose carnavalesque de l''âme cubaine dans la nostalgie de l''exil et l''exubérance radieuse de son imaginaire.
Ficha técnica
Traductor: Albert Bensoussan (Del Español)
Editorial: Gallimard
ISBN: 9782070313570
Idioma: Francés
Número de páginas: 308
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/02/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Paris
Colección:
Folio (Gallimard)
Folio (Gallimard)
Número: 3995
Especificaciones del producto
Escrito por Zoé Valdés
Zoé Valdés (La Habana, 1959), escritora de poesía, novela y guiones cinematográficos, ingresó en la Facultad de Filología de la Universidad de La Habana, y entre 1984 y 1988 formó parte de la Delegación de Cuba ante la Unesco en París. Tras regresar, comenzó a ganarse la vida como guionista y luego fue subdirectora de la revista Cine Cubano. En 1995, invitada a unas jornadas sobre José Martí en París, pidió asilo político. "Sangre azul" fue su primera novela, género que más ha cultivado aunque sin abandonar la lírica; ha editado también literatura infantil. Entre sus galardones destacan el Fernando Lara de Novela por "Lobas de mar" y el Azorín por "La mujer que llora". Ha sido tres veces finalista al Médicis Extranjero en Francia, y ha sido asimismo finalista del Premio Planeta con "Te di la vida entera". Fue redactora jefe de la revista de arte ARS Magazine (EE.UU.) y colabora en publicaciones como El País, El Mundo, El Semanal, Qué leer, Elle, Vogue, Le Monde, Libération, Le Nouvel Observateur o El Universal de Caracas. Jurado de prestigiosos certámenes literarios, además de escribir guiones ha codirigido un cortometraje —"Caricias de Oshún"— y ha sido miembro del Gran Jurado del Festival de Cannes. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas.