MIRADA EXTRANJERA. LA GUERRA CIVIL EN LA LITERATURA UNIVERSAL

La Guerra Civil en la Literatura universal

Editorial Comares - 9788413695358

Historia Universal Historia universal

Sinopsis de MIRADA EXTRANJERA. LA GUERRA CIVIL EN LA LITERATURA UNIVERSAL

Cómo se ha contado la Guerra Civil española en el resto del mundo? ¿Qué tipo de relatos y de interpretaciones se han difundido desde los años treinta hasta la actualidad? ¿Qué papel ocupa la contienda en las literaturas foráneas? ¿Por qué continúa apareciendo como tópico temático y motivo de reflexión? ¿De qué forma se han aproximado desde otras culturas y sociedades a lo sucedido en España entre 1936 y 1939? ¿Cómo cambia la representación de un enfrentamiento bélico nacional cuando se lleva a cabo desde una perspectiva externa?.Partiendo de la premisa de su indudable —y todavía vigente— impacto, La mirada extranjera. La Guerra Civil en la literatura universal trata de dar respuesta a estas preguntas a través del análisis de algunas de las manifestaciones literarias que el interés por el conflicto ha generado a lo largo de los siglos XX y XXI en diversos países europeos y americanos. El pormenorizado estudio de crónicas periodísticas, testimonios, cuentos o novelas intenta trazar un recorrido diacrónico, plurilingüe y multicultural que permita explicar cómo se ha ido configurando la guerra española en el imaginario colectivo internacional.Huyendo los tópicos y de los consabidos nombres que habitualmente aparecen al hablar de la repercusión de la contienda en la literatura uni

Ficha técnica


Editorial: Editorial Comares

ISBN: 9788413695358

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 14/03/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Es
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 500.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Javier Sánchez Zapatero


Javier Sánchez Zapatero. Es profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Salamanca, institución en la que co-dirige el Congreso de Novela y Cine Negro y lidera el grupo de investigación «Los internacionales y la Guerra Civil española: literatura, compromiso y memoria». Asimismo, forma parte del GEXEL (Grupo de estudios del exilio literario español). Es autor de los libros Escribir el horror. Literatura y campos de concentración (2010), Max Aub y la escritura de la memoria (2014), Max Aub: Epistolario español (2016) y Continuará… Sagas literarias en el género negro y policiaco español (2017, en colaboración con Àlex Martín Escribà). Además, entre otras obras, ha editado el testimonio del brigadista británico Keith Scott Watson Rumbo hacia una España en guerra (2014), la antología de cuentos Los restos del naufragio. Relatos del exilio republicano español (2016, en colaboración con Fernando Larraz) y el volumen colectivo El libro de la XV Brigada. Relatos y testimonios de la Guerra Civil española (2019, en colaboración con Antonio R. Celada).
Descubre más sobre Javier Sánchez Zapatero
Recibe novedades de Javier Sánchez Zapatero directamente en tu email

Opiniones sobre MIRADA EXTRANJERA. LA GUERRA CIVIL EN LA LITERATURA UNIVERSAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana