leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

MISTERIOS DE LAS NOCHES Y LOS DIAS

Galaxia Gutenberg, S.L. - 9788415472834

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de MISTERIOS DE LAS NOCHES Y LOS DIAS

Éste es uno de los libros más secretos de Juan Eduardo Zúñiga, incluso para quienes conocen su obra. Los cuarenta relatos breves que lo componen sumergen al lector en una extrañeza acrecentada por la minuciosa descripción de los ambientes y los personajes. Porque todo ocurre en un lugar que puede ser cualquier lugar y en un tiempo que puede ser cualquier tiempo. Realidad e imaginación se confunden o quizá son una misma cosa y un mismo estremecimiento recorre cada relato: la aparición de lo incomprensible en la realidad cotidiana, la irrupción del misterio que escapa a toda interpretación. Depurada hasta el extremo, la maestría narrativa de Zúñiga se vuelve más intensa si cabe y, con el elemento fantástico como clave, nos ofrece uno de sus libros más sorprendentes.Éste es uno de los libros más secretos de Juan Eduardo Zúñiga, incluso para quienes conocen su obra. Los cuarenta relatos breves que lo componen sumergen al lector en una extrañeza acrecentada por la minuciosa descripción de los ambientes y los personajes. Porque todo ocurre en un lugar que puede ser cualquier lugar y en un tiempo que puede ser cualquier tiempo. Realidad e imaginación se confunden o quizá son una misma cosa y un mismo estremecimiento recorre cada relato: la aparición de lo incomprensible en la realidad cotidiana, la irrupción del misterio que escapa a toda interpretación. Depurada hasta el extremo, la maestría narrativa de Zúñiga se vuelve más intensa si cabe y, con el elemento fantástico como clave, nos ofrece uno de sus libros más sorprendentes.Juan Eduardo Zúñiga nació en Madrid. Estudió Filosofía y Bellas Artes y se especializó en lenguas eslavas. En 1951 publicó su primera obra, «Inútiles totales», a la que siguieron «El coral y las aguas» (1962) y «Artículos sociales de Mariano José de Larra» (1976). Firme defensor de la novela como reconstrucción de la memoria, en 1980 vio la luz «Largo noviembre de Madrid», libro de relatos ambientado en la guerra civil y su posguerra, temas recurrentes en su impecable narrativa posterior: «La tierra será un paraíso” (1989), «Misterios de las noches y los días» (1992), «Flores de plomo» (premio Ramón Gómez de la Serna 1999) y «Capital de la gloria» (2003), que le valió el premio Nacional de la Crítica y el prestigioso premio Salambó. Sus libros de relatos más recientes son «Brillan monedas oxidadas» (2010) y «La trilogía de la guerra civil» (2011), ambos publicados por Galaxia Gutenberg. Su conocimiento de la cultura rusa y búlgara -en 1990 publicó «Sofia», un excepcional ensayo sobre la capital de Bulgaria- le permitió profundizar en el estudio de la obra de célebres escritores de la Europa eslava. En este sentido, «Desde los bosques nevados» (Galaxia Gutenberg, 2010), por el que le fue concedido el Premio Internacional Terenci Moix, constituye un libro capital sobre la literatura rusa a partir de tres de sus autores más emblemáticos: Pushkin, Turguéniev y Chéjov.

Ficha técnica


Editorial: Galaxia Gutenberg, S.L.

ISBN: 9788415472834

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 21/01/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Es

Colección:
Narrativa

Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 1.8 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Eduardo Zúñiga


Juan Eduardo Zúñiga
Nació en Madrid en 1919, estudió Filosofía y Bellas Artes y se especializó en lenguas eslavas. En 1951 publicó su primera obra, Inútiles totales, a la que siguieron El coral y las aguas (1962) y Artículos sociales de Mariano José de Larra (1976). Firme defensor de la novela como reconstrucción de la memoria, en 1980 vio la luz Largo noviembre de Madrid, libro de relatos ambientado en la guerra civil y su posguerra, temas recurrentes en su impecable narrativa posterior: La tierra será un paraíso (1989), Misterios de las noches y los días (1992), Flores de plomo (premio Ramón Gómez de la Serna 1999) y Capital de la gloria (2003), que le valió el premio Nacional de la Crítica y el prestigioso premio Salambó. Sus libros de relatos más recientes son Brillan monedas oxidadas (2010) y La trilogía de la guerra civil (2011), ambos publicados por Galaxia Gutenberg. Su conocimiento de la cultura rusa y búlgara -en 1990 publicó Sofia, un excepcional ensayo sobre la capital de Bulgaria- le permitió profundizar en el estudio de la obra de célebres escritores de la Europa eslava. En este sentido, Desde los bosques nevados (Galaxia Gutenberg, 2010), por el que le fue concedido el Premio Internacional Terenci Moix, constituye un libro capital sobre la literatura rusa a partir de tres de sus autores más emblemáticos: Pushkin, Turguéniev y Chéjov. En 2016 se le concede el Premio Nacional de las Letras Españolas, y en 2019 publica sus memorias Recuerdos de vida. Muere el 24 de febrero de 2020.
Descubre más sobre Juan Eduardo Zúñiga
Recibe novedades de Juan Eduardo Zúñiga directamente en tu email

Opiniones sobre MISTERIOS DE LAS NOCHES Y LOS DIAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana