El país del Nilo nos deslumbra hoy de la misma manera que lo hiciera con nuestros antepasados. La antigüedad y la longevidad de su civilización han generado un sinfín de ideas y conceptos que han influido poderosamente en las sucesivas culturas históricas, incluyendo el imaginario popular contemporáneo. Este libro reproduce y explica con sumo rigor algunos de los misterios que rodean todavía al llamado «país de las pirámides». Además de un completo diccionario con los dioses más importantes, el libro recoge las historias de algunos de sus inolvidables personajes.
𓅃 El enigma de los hicsos.
𓅃 Diez plagas y un solo origen.
𓅃 La planta del papiro del Nilo, fundamental para dejar memoria escrita de sus mitos y su Historia.
𓅃 Seth contra Osiris, Horus contra Seth.
𓅃 ¿Cuándo se construyó la Gran Esfinge de Guiza?
𓅃 La influencia de Ptolomeo, el hombre que reorganizó el país del Nilo con una administración coherente.
𓅃 El jeroglífico, uno de los sistemas de escritura más antiguos que se conocen.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Robinbook, S.L.
ISBN: 9788499176895
Idioma: Castellano
Número de páginas: 218
Tiempo de lectura:
5h 8m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/10/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Alto: 22.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 250.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por PEDRO PABLO G. MAY
Pedro Pablo G. May (Madrid, 1963) suma treinta y cinco años de profesión periodística, durante los cuales ha trabajado para distintos medios impresos, audiovisuales y on line. En la actualidad es adjunto a la dirección en Efeverde/Efefuturo, la plataforma de información medioambiental, científica y tecnológica de la Agencia Efe. Como escritor, ha publicado una veintena de libros, la mayor parte de ellos de divulgación y ensayo histórico, mitológico o antropológico, en diversas editoriales (Planeta, Red-book, Del Prado, Acento…). Con seudónimo, ha publicado también dos ensayos de importante recorrido. En el campo de la ficción es autor de numerosos cuentos, en su mayoría de género fantástico, algunos de los cuales han aparecido en antologías (Minotauro, Sportula, Rey Lear, El Full…) y con los que ha cosechado diversos premios como el III Castelló Negre, el IV Las Palabras Escondidas o el XIII Pablo Rido, entre otros. Ha publicado también tres novelas: Demonios familiares (Minotauro), Islas en el cielo (Alberto Santos Editor) y La tumba de Gerión (GoodBooks). Tuerto es su cuarta novela, la primera del universo de El dios demente.