Sinopsis de MODELO DE MEDICIÓN DE CONOCIMIENTO Y GENERACIÓN DE VENTAJAS COMPE TITIVAS SOSTENIBLES EN EL ÁMBITO DE LA INICIATIVA ECR
La iniciativa «respuesta eficiente al consumidor» (Efficient Consumer Response), ECR, tiene su origen en Estados Unidos, tras la conferencia anual del Food Marketing Institut y previa actuación pionera de Wal-Mart, con el propósito de mejorar de forma global la productividad de la cadena de suministro. Varios consultores comenzaron a desarrollar, entre 1992 y 1993, el concepto ECR inspirándose en el sistema de producción de Toyota y, más concretamente, en el sistema «just in time». Posteriormente, en 1996, se celebró la 1ª Conferencia de ECR-Europa. En el mismo año, 10 organizaciones iniciaron el proyecto ECR-España. En el año 2002, en España se contabilizaron más de 26.000 acuerdos de colaboración y comunicación en prácticas ECR en las áreas de la oferta y de la demanda. Por otro lado, son más de 22.000 empresas españolas las que podrían beneficiarse de las «mejores prácticas» editadas por AECOC (Asociación Española de Codificación Comercial), asociación promotora y asesora de la organización ECR-España. ECR es una estrategia del sector de gran consumo por la que los vendedores, proveedores e intermediarios se comprometen a trabajar estrechamente juntos para dar mayor valor al consumidor y mejorar asimismo la generación de la demanda. ECR es «estrategias de colaboración» en la cadena de suministro; más que un n...
Ficha técnica
Editorial: Esic Editorial
ISBN: 9788473565608
Idioma: Castellano
Número de páginas: 424
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/07/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 720.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ignacio Soret Los Santos
Ingeniero Superior de Telecomunicación (UPM) y doctor en Economía de la Empresa (URJC). Diplomado en Administración de Empresas, Programación y Control de Proyectos y Control de Calidad (UPM). Ha trabajado en el Ministerio de Defensa, en la Comisión Asesora de la Defensa para Armamento y Material (CADAM) y en el Centro Superior de Estudios para la Defensa Nacional (CESEDEN), como director de I+D en Sensor Technologies y como director gerente en ESABE EXPRES. Actualmente es director de la Unidad Corporativa de Investigación, de ESIC-Editorial y Biblioteca, y de los programas máster en Logística+SAP. Autor de comunicaciones en congresos internacionales, de publicaciones en revistas científicas y de libros y capítulos con ESIC Editorial, Dykinson y otras editoriales.