MONTE DE SANCHA

Ediciones Espuela de Plata - 9788416034574

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de MONTE DE SANCHA

Una historia de amor entre clases ambientada en la Málaga de la posguerraMonte de Sancha fue publicado originalmente en 1950 y ya entonces constituía uno de los primeros testimonios en el que la Guerra Civil española aparecía desprendida de referencias imperiales y de un lenguaje mesiánico y providencialista elaborado para ensalzar las virtudes o atrocidades de un bando y otro. La intención de Mercedes Formica era la de destacar el surgimiento inesperado del horror, el instante en el que la vida de un ser humano deja de importarle a otro. Para ello, Málaga juega un papel determinante en la evolución del argumento, una ciudad que, por su propia distribución geográfica, había permitido el desarrollo de dos zonas antagónicas: el paraíso apacible de la colonia extranjera y española que residía en el elegante barrio de la Caleta –una parte de él es el Monte de Sancha–, y la pobreza y el sufrimiento de los obreros que habitaban los barrios más humildes. Margarita Bradley, personaje simbólico que encarna a toda su clase social, y Miguel, un artista proletario, quieren vivir su juventud y disfrutar de su particular historia de amor, sin ser conscientes de que sus vidas están irrevocablemente condenadas a estar separadas casi desde el mismo nacimiento.Mercedes Formica (Cádiz, 1913-Málaga, 2002) es una de las voces ...

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Espuela de Plata

ISBN: 9788416034574

Idioma: Castellano

Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 09/11/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: España

Colección:
Narrativa

Número: 60
Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.5 cm
Grueso: 0.1 cm
Peso: 335.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Mercedes Formica


Mercedes Formica (Cádiz, 1913-Málaga, 2002) escritora, abogada y jurista, ensayista y articulista, ejerció gran influencia en la segunda mitad del siglo XX, hasta el punto de promover una reforma del Código Civil, y de otros cuerpos legales, en 1958, a favor de los derechos de las mujeres y de los menores en situaciones de indefensión. Su obra literaria permite conocer aspectos relacionados con la Guerra Civil, la situación social y jurídica de las mujeres y de la infancia o, en general, el compromiso con los desvalidos, con quienes las esferas de poder habían situado en los márgenes de la sociedad. En definitiva, temas que constatan el íntimo contacto que mantuvo con su realidad y la necesidad de recrearla en sus ficciones. «La campeona de los derechos de la mujer», en palabras de Josefina Carabias, o «La reina literaria de la nostalgia», como la definió Francisco Umbral, se encuentra en el camino de ser situada debidamente dentro del panorama artístico y social de la segunda mitad del pasado siglo.
Descubre más sobre Mercedes Formica
Recibe novedades de Mercedes Formica directamente en tu email

Opiniones sobre MONTE DE SANCHA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana