MUCHOS MUNDOS EN UNO: LA BUSQUEDA DE OTROS UNIVERSOS

(1)

La búsqueda de otros universos

Alba Editorial - 9788484284505

(1)
Física Astronomía. Astrofísica

Sinopsis de MUCHOS MUNDOS EN UNO: LA BUSQUEDA DE OTROS UNIVERSOS

Alex Vilenkin resume en este libro, de una forma amena y accesible, la historia de las investigaciones de los últimos cincuenta años en torno al origen y la evolución del universo. Vilenkin hace hincapie en dos teorías en las que es especialmente innovador: la inflación eterna del cosmos y la existencia de múltiples universos... en alguno de los cuales tal vez ahora nos hallemos replicados, sosteniendo este mismo libro en nuestras manos. Muchos mundos en uno propone un fascinante viaje que empieza en el vacío antes del big bang y que aún no se sabe a ciencia cierta dónde terminará.

Ficha técnica


Traductor: Amado Diéguez

Editorial: Alba Editorial

ISBN: 9788484284505

Idioma: Castellano

Número de páginas: 328

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/04/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Es

Colección:
Trayectos Lecturas/Ciencia

Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por ALEX VILENKIN


Descubre más sobre ALEX VILENKIN
Recibe novedades de ALEX VILENKIN directamente en tu email

Opiniones sobre MUCHOS MUNDOS EN UNO: LA BUSQUEDA DE OTROS UNIVERSOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


AnCoBa

14/12/2020

Tapa blanda

Orientación: "Muchos mundos en uno"-->"Muchos temas en un libro". Repasa las teorías más significativas de su momento: Estado estacionario, Inflación, Problemas del Horizonte, de la Planitud, "de la salida airosa", Principio de incertidumbre. Los Vacíos, Mundo cuántico,, etc. Y todo para llevarnos, desde las necesarias explicaciones técnicas, a su propia teoría de un Universo eternamente inflacionario formado por "universos-isla" infinitos, independientes, con constantes de la naturaleza diferentes y divididos en infinitas regiones. Los límites de las islas se expanden y también el falso vacío entre ellas creando espacio para nuevos universos, sin límite. Nosotros habitamos en ese Universo/universo-isla/región-observable que desde un BB evoluciona a un BC. El (e-t) eternamente inflacionario se originó en un Universo cerrado y minúsculo que por mecánica cuántica tuneló de la nada para estallar en una inflación eterna. Desde un punto de vista global, el Universo siempre ha sido cerrado, finito y en aumento, aunque la fracción de espacio de cada isla no cambia. Opinión: Obra agotada en español. La busqué y al final pude conseguirla. Saber del tema será muy conveniente aunque sea un libro de divulgación sin fórmula alguna. Libro muy interesante basado fundamentalmente en la Teoría de la Inflación y de los vacíos que, el autor, con ideas propias modifica para enunciar su propia teoría. Su bibliografía, incluida al final del libro en las notas para cada capítulo, es escasa y antigua. Defiende la Teoría de Cuerdas como posible Teoría M (1). Si quieres conocer la esencia de su teoría, sin más, no es necesario leerse todo el libro, ya que queda definida en las páginas 281, 282 y 283, últimas del libro. Carece de Glosario y la calidad de fotos y dibujos, bastante mejorables. Letra grande y clara. Bien encuadernado. Algunas erratas. Si no tienes claro el concepto de entropía, te ayudará bastante la foto de la página 78. (1) Desde mi punto de vista, pero también desde físicos importantes, esta teoría lleva décadas en estudio, millones de dólares de gasto y miles de físicos dedicados a ella. ¿Y han llegado a algún hecho observacional, NO. Han llegado a algún hecho en laboratorio, NO?. Cómo para el final de nuestra civilización faltan algunos años, a lo mejor lo consiguen. (Interesantes en este sentido: Moda, Fe y Fantasía... de R. Penrose, Las Dudas de la Física en el SXXI de L.Smolin).


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana