MUERE EL CESAR

NAUCLERO - 9788493904142

Novela histórica

Sinopsis de MUERE EL CESAR

Novela histórica que narra, de manera amena, cómo fue el asesinato del emperador Cómodo en el año 192. Roma está en su cenit cuando llega al poder Cómodo. Se cree un dios y baja con frecuencia a la arena para luchar como un gladiador, pero el baño de sangre no se limita al circo, su gobierno se caracteriza por purgas continuas. Las conspiraciones son moneda corriente. En una de ellas toman parte, entre otros, Pértinax, el prefecto de Roma, el médico Galeno, MArcia, la concubina del emperador, y el liberto Narciso. Tienen muchas posibilidades de triunfar donde otros han fracasado, pues atesoran poder, dinero y una falta absoluta de escrúpulos. En su contra solo juega el tiempo. Deben actuar antes de ser descubiertos o de que se les anticipen otros ambicioso generales en la carrera por el premio: el Imperio Romano. La traición va a sacar lo peor de todos ellos.

Ficha técnica


Traductor: Beatriz/pallarés Montes Arribas

Editorial: Nauclero

ISBN: 9788493904142

Idioma: Castellano

Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 08/09/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: España
Peso: 510.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por TALBOT MUNDY


El verdadero nombre de Talbot Mundy era William Lancaster Gribbon. Nació en Londres el 23 de abril de 1879. Huyó de casa a los 16 años y durante más de una década vagabundeó por África, Australia, México, la India y Oriente Próximo antes de recalar en Estados Unidos. Este país le fascinó hasta el punto de fijar en él su residencia y nacionalizarse norteamericano. Fue allí donde, a instancias de un periodista amigo suyo, el aventurero se transformó en escritor, algo que nunca antes se había planteado. En abril de 1911 apareció un artículo suyo, Pig Sticking in India, en Adventure. Y poco después le publicaron el relato The Phantom Battery, el primero de una carrera fructífera que se prolongó hasta casi el mismo día de su muerte, en agosto de 1940. Mundy se ganó de inmediato el favor del público gracias al realismo y la intensidad de sus argumentos. Abordaba las historias de un modo original y lo describía todo con una prosa literaria pero accesible. Muchos autores de la época eran incapaces de dar el salto del relato a la novela, no fue su caso: su narrativa ganaba en las distancias largas. La editorial neoyorquina Scribners se percató de su talento y le encargó una novela, Rung Ho, publicada en 1914. No tardó en publicar otros dos libros. Todos gozaron de una excelente acogida y le dieron el renombre necesario para vivir de la literatura. El autor escribió hasta el día de su muerte, en agosto de 1940. Dejó tras de sí cuarenta libros y más de ciento cincuenta relatos y artículos.
Descubre más sobre TALBOT MUNDY
Recibe novedades de TALBOT MUNDY directamente en tu email

Opiniones sobre MUERE EL CESAR


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana