Si hay un mundo en el cual el patriarcado se atrinchera más que en ningún otro, donde resiste casi incólume a los embates del feminismo, ese es el de las emociones y sentimientos, el de la subjetividad. Ese territorio imaginario y simbólico que se asienta en lo más profundo, en aquello que no se dice pero se siente, en aquello de cuyo poder no somos conscientes aunque, finalmente, sea lo que nos haga actuar de una u otra forma. Este volumen, editado por Almudena Hernando, recoge cinco artículos en torno a la construcción de las subjetividades de género. Al cine y la literatura infantil se dedican los dos primeros, entendidos como dispositivos de reproducción de la desigualdad en tanto colocan en el centro a personajes, deseos y necesidades masculinos. En los conflictos entre las subjetividades creadas como masculinas y femeninas se centran los dos últimos capítulos, mostrando que las diferentes expectativas de identidad y relación con las que crecemos limitan nuestro potencial de entendimiento y encuentro. El artículo de Hernando profundiza en las bases históricas de estas subjetividades en conflicto, al analizar su relación con el individualismo, el racionalismo, el colonialismo y el capitalismo. El patriarcado consistiría básicamente en un orden lógico que idealiza la raz
Ficha técnica
Editorial: Traficantes de Sueños
ISBN: 9788494311123
Idioma: Castellano
Número de páginas: 181
Tiempo de lectura:
4h 15m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 01/07/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Es
Colección:
UTILES
UTILES
Número: 15
Alto: 20.0 cm
Ancho: 11.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 200.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Almudena Hernando Gonzalo y Pilar Aguilar