Sinopsis de MULTINACIONALES ESPAÑOLAS EN IBEROAMERICA: VALOR ESTRATEGICO
El valor estratégico y económico de la empresa española con filiales en América Latina es muy superior al que hubiera tenido en ausencia de sus inversiones y actividades en esta zona. La inversión española directa en Iberoamérica ha mostrado un fuerte crecimiento en los últimos años, especialmente desde 1994. En términos cuantitativos, este fenómeno ha sido protagonizado por grandes empresas que en alguna medida han justificado que otras entidades de menor dimensión siguieran sus pasos latinoamericanos. En nuestra opinión, son tres los elementos que confluyen en este proceso. La ausencia de uno de ellos no hubiera hecho posible esta realidad positiva para ambas partes: país de origen y país de destino. En primer lugar, hay que citar la existencia de factores y economías de localización en Iberoamérica que se manifestaron en la década de los noventa y no se apreciaban en años anteriores. Asimismo, la desregulación y los avances tecnológicos han desencadenado un proceso de internacionalización de nuevos sectores de actividad, principalmente telecomunicación, energía, banca y seguros. Estos sectores producen bienes intermedios imprescindibles para el crecimiento y el desarrollo económico. Por último, las empresas españolas que operan en estos sectores generaron recursos y capacidades fundamentando sus ventajas competitivas en la década de los ochenta, especialmente en el período 1986-1992. El nuevo entorno internacional y latinoamericano justificaba la transnacionalización de estas ventajas que, al combatirse productivamente con los factores de localización generales y específicos de la región, han dotado de valor estratégico a la empresa multinacional española. Adicionalmente a las empresas de los sectores citados, un considerable número de compañías de diferentes tamaños y pertenecientes a otras actividades ha realizado inversiones industriales y comerciales directas en Iberoamérica.
Ficha técnica
Editorial: Piramide
ISBN: 9788436813227
Idioma: Castellano
Número de páginas: 304
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Madrid
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Juan José Durán Valsero
Juan José Durán Herrera es licenciado y doctor en Ciencias Económicas y máster of Business Administration (Indiana University). En la actualidad es catedrático de Economía Financiera de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha obtenido diversos premios y becas. Ha publicado diecinueve libros y ha colaborado en varias obras colectivas sobre empresas multinacionales, inversión directa en el exterior y finanzas internacionales Asimismo, ha escrito artículos y trabajos de investigación en revistas especializadas nacionales e internacionales. Es miembro de varias asociaciones académicas nacionales e internacionales (EIBA, AIB, ACEDE), de las que ha sido presidente y miembro de sus consejos directivos. Ha sido decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid y director de su Departamento de Financiación.