MUSEO DE LA REVOLUCION

LITERATURA RANDOM HOUSE - 9788439720652

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de MUSEO DE LA REVOLUCION

Planteada como una especie de relato policíaco, esta irónica novela sigue a un escritor desde Argentina a México en su búsqueda por unos manuscritos que ofrecen la receta, o clave, para conseguir la revolución perfecta. Revelación e investigación irán de la mano en un curioso viaje que explora uno de los grandes temas de la literatura: el modo de cambiar el mundo y la vida.


Ficha técnica


Editorial: Literatura Random House

ISBN: 9788439720652

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/04/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Literatura Mondadori

Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Martín Kohan


Martín Kohan nació en Buenos Aires en enero de 1967. Enseña Teoría Literaria en la Universidad de Buenos Aires. Publicó tres libros de ensayo, dos libros de cuentos y seis novelas antes de ganar, en 2007, el Premio Herralde de Novela con Ciencias morales, llevada al cine en 2010: «Imposible no leer a Martín Kohan» (Beatriz Masine, Clarín); «Los niveles de expectación narrativa que alcanza Ciencias morales son inmejorables: nada falta, nada queda fuera de la necesidad del lector» (Nelson Rivera, El Nacional). Posteriormente publicó Cuentas pendientes: «Un retrato feroz, irónico, de lo que significa vivir en el horror de lo sucesivo: siempre hay cuentas pendientes. Cuentas para pagar, cuentas para cobrar» (Diego Gándara, Qué Leer); «No defrauda en absoluto las expectativas con este nuevo trabajo» (Ernesto Calabuig, El Mundo); Bahía Blanca: «Novela divertida, de lectura absorbente, rica en situaciones curiosas y variadas y de encuentros nunca realizados del todo que apuntan a la ruptura y al fatídico vacío fi nal» (J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia); «Muy lograda novela» (J. Ernesto Ayala-Dip, El País); y Fuera de lugar: «Una historia áspera, sucia, desconcertante... La elegancia al nombrar lo que suele ser tabú (...) es una muestra más del catálogo inacabable de registros de este hombre» (Alberto Olmos, El Confidencial); «Deslumbra con su concepción de la negrura» (Marta Sanz, El País).

Descubre más sobre Martín Kohan
Recibe novedades de Martín Kohan directamente en tu email

Opiniones sobre MUSEO DE LA REVOLUCION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana