PENGUIN CLASICOS - 9788491054108
La biografía de una de las grandes figuras históricas de Europa, de la mano de un escritor excepcional, Stendhal.
Traducción de Consuelo Berges
Introducción del crítico literario Ignacio Echevarría
Este volumen reúne los dos intentos de Stendhal de escribir la biografía de Napoleón. Durante años se dedicó a reunir el material necesario para llevar a cabo este gran proyecto, pero no llegó a terminarlo. Empezó a escribir Vida de Napoleón en 1817 cuando, a pesar de que Bonaparte ya se encontraba en el exilio, Stendhal todavía creía en su empresa. Esta primera biografía se centra en sus hazañas militares y en su experiencia como combatiente en las guerras napoleónicas. En Memorias de Napoleón, escritas en 1832, desengañado por una Francia que parecía haber olvidado el canto a la libertad, se centra en el símbolo que supuso el personaje y no duda en afirmar que aborrece al tirano pero adora poéticamente su grandeza. En palabras del propio autor, Napoleón «se trata del hombre más grande aparecido en el mundo desde César».
La presente edición incluye una magnífica introducción de Ignacio Echevarría que nos acerca a la intimidad histórica con la que Stendhal dibuja el retrato de Napoleón. El texto ha sido vertido al español por Consuelo Bergés, reconocida experta en Stendhal y traductora de la obra completa.
Especificaciones del producto
Escrito por Stendhal
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(0)
(1)
(1)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
Ivan
05/11/2023
Tapa blanda
Conocer los hechos desde el prisma de aquellos que participaron en ellos o los vivieron de cerca siempre es algo especial, se detiene poco en hechos importantes sobre todo de carácter militar, pero es una lectura muy recomendable para aquellos que ya tienen ciertos conocimientos sobre el tema.
ANA SARA
20/08/2022
Tapa blanda
si buscas al Stendal clásico que embelesa con su lectura, te va a desilusionar como a mí. Este libro está escrito desde la idea de demostrar alguna imagen preconcebida sobre Napoleón, no que no sea cierta, sino que el libro pierde la suavidad del relato de un autor.