Stendhal


STENDHAL
Henri Beyle (Grenoble, 23 de enero de 1783-París, 23 de marzo de 1842), conocido por su seudónimo Stendhal, fue un escritor francés. Valorado por su agudo análisis de la psicología de sus personajes y por la concisión de su estilo, está considerado como uno de los primeros y más importantes representantes literarios del realismo. Sus novelas más conocidas son Rojo y negro (1830) y La cartuja de Parma (1839).
Nacido Henri-Marie Beyle en una familia burguesa, su padre Chérubin Beyle era abogado en la Audiencia Provincial. Quedó huérfano de madre cuando contaba solo siete años. Su padre, que se encargó junto a su tía de su educación, fue encarcelado en 1794 durante el Terror, debido a su defensa de la monarquía. También mantuvo un fuerte trato con su abuelo materno, Henry Gagnon, médico de profesión, al que admiraba profundamente, y al que en alguna de sus obras llamará «padre». Al año siguiente viajó a París como subteniente de dragones, acompañando a la retaguardia del ejército comandado por Napoleón. Su estancia en Italia le permitió conocer la música de Domenico Cimarosa y Gioacchino Rossini (del que escribió una célebre biografía, Vida de Rossini), además de las obras de Vittorio Alfieri. En 1801 participó en la campaña de Italia con las tropas napoleónicas, sirviendo en el Estado Mayor del general Claude Ignace François Michaud como ayudante de campo.
El síndrome de Stendhal puede catalogarse como una enfermedad psicosomática que causa un elevado ritmo cardíaco, felicidad, palpitaciones, sentimientos incomparables y emoción cuando el individuo es expuesto a obras de arte, especialmente cuando estas son consideradas extremadamente bellas. Más allá de su incidencia clínica como enfermedad psicosomática, el síndrome de Stendhal se ha convertido en un referente de la reacción romántica ante la acumulación de belleza y la exuberancia del goce artístico. Se denomina así por el famoso autor francés del siglo XIX, Stendhal (seudónimo de Henri-Marie Beyle), quien dio una primera descripción detallada del fenómeno que experimentó en 1817 en su visita a la basílica de la Santa Cruz en Florencia, Italia, y que publicó en su libro Rome, Naples et Florence explicando su reacción de mareo, taquicardias y sudores que le obligaron a irse y dejar de admirar el monumento para recuperarse.
Recibe novedades de STENDHAL directamente en tu email
Del 1 al 20 de 262
ROJO Y NEGRO

Austral 9788467057386

(1)

Ver más ediciones

PASEOS POR ROMA

Alianza Editorial 9788420688121

(1)

Ver más ediciones

LA CARTUJA DE PARMA (EBOOK)

ESPASA LIBROS, S.L.U. 9788467071863


ROJO Y NEGRO

Ediciones Akal 9788446024897


LA CHARTREUSE DE PARME DOSSIER ET NOTES FRANÇOIS KERLOUEGAN

GALLIMARD 9782070337750


EL ROSA I EL VERD

Cal Carré. Editorial Artesana. S.C.P. 9788412585612


VITA DI HENRY BRULARD. RICORDI D EGOTISMO

ADELPHI 9788845913051


FEDER O EL MARIT ADINERAT

Cal Carré. Editorial Artesana. S.C.P. 9788412725599


LA CARTUJA DE PARMA

Austral 9788467071405


LA CARTUJA DE PARMA

LOSADA 9789500397049


RECUERDOS DE EGOTISMO (EBOOK)

ANTONIO MACHADO 9788491140016

(1)

Ver más ediciones

LOS CENCI Y OTRAS CRONICAS ITALIANAS (EBOOK)

AUTOR-EDITOR 9786050420586


VANINA VANINI (EBOOK)

NARCISSUS 9786050408164


LOS CENCI (EBOOK)

IMPEDIMENTA 9788415130864

Ver más ediciones

ROJO Y NEGRO (EBOOK)

MUCHO EBOOK 9788826046099


EL ARCA Y EL APARECIDO (EBOOK)

AUTOR-EDITOR 2910018959062


ROJO Y NEGRO (EBOOK)

AUTOR-EDITOR 9788822843555


LA CARTUJA DE PARMA

EDAF 9788471666963


ROJO Y NEGRO

IBERIA 9788470820793


LA CARTUJA DE PARMA

OCEANO 9788470692963


...
Del 1 al 20 de 262