NAUFRAGIOS Y COMENTARIOS

(1)

Fundación José Antonio de Castro - 9788415255550

(1)
Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de NAUFRAGIOS Y COMENTARIOS

NAUFRAGIOS La Florida era una tierra que se había resistido a los intentos de los españoles por tomarla; verde y hermosa pero llena de manglares y habitada por mil cacicazgos divididos que hacían imposible la victoria en una sola batalla. Ello no quita para que Pánfilo de Narváez propusiera al rey el proyecto de conquistar estos territorios, expedición a la que se sumó Cabeza de Vaca. Consiguieron poner pie en la Florida el 12 de abril de 1528. Frente a las exigencias de Narváez, Cabeza de Vaca se opuso a la temeraria decisión de internarse con la tropa en esta tierra inhóspita y abandonar las naves. Desastre previsible que les llevó a sufrir mil infortunios. Sin embargo, cuatro de aquellos hombres entre los que se encuentra Cabeza de Vaca, lograron escapar y “en una caminata épica de casi nueve años, recorren desde la isla de Mal Hado (Galveston, Texas) a la Nueva Galicia (Nueva España)”, como bien señala el académico Juan Gil en su documentado prólogo. He aquí la odisea que nuestro protagonista relata en los Naufragios (libro que inaugura un género) y que desde la propia experiencia nos permite ver las costumbres de los indios, el babel de lenguas que manejan, la flora y la fauna de la región, el hambre como gran protagonista o descubrir el papel de los españoles como curanderos entre los distintos pueblos visitados. Un relato tremendamente original en el que no falta la ironía o el impudor para reconocer que andaban desnudos o descubrir el maltrato al que se vieron sometidos en ocasiones. Así, hasta llegar a San Miguel de Culiacán después de un trabajoso peregrinar que nos revela a Álvar Núñez como un superviviente nato. Aunque nuestro protagonista intenta proteger a los desdichados indios que se le van sumando, se encuentra en la frontera con el capitán Diego de Alcaraz, un esclavista que toma prisioneros a los naturales y deja a Cabeza de Vaca en una extraña posición donde ya no es reconocido como español ni por los indios, ni por sus propios compatriotas. COMENTARIOS En 1537 Álvar Núñez regresa a España con la gloria de ser el hombre que mejor conoce a los indios del Nuevo Mundo. Por ello pone los ojos en el Río de la Plata, tierra que se encontraba sin pacificar, y obtiene del rey permiso para poblarla y conquistarla. La flotilla se hizo a la vela en la bahía de Cádiz el 2 de diciembre de 1540 y llegó a Santa Catalina (Brasil) el 29 de marzo de 1541. Desde ahí veremos a la tropa abrirse paso por la selva virgen a golpe de machete, construir puentes y transportar canoas por tierra para sortear las imponentes cataratas del Iguazú, como nos explica por extenso Pero Hernandez, el escribano de la expedición que firma estos Comentarios. Pero el destino se le torció a Cabeza de Vaca cuando los habitantes de la Asunción, acostumbrados al amancebamiento con las indias y hacer su santa voluntad sin norma alguna, se vieron obligados por el gobernador a acatar medidas proteccionistas para con los indígenas, amén de otros roces al intentar meter en cintura a los colonos que terminaron por desembocar en una sublevación abierta.

Ficha técnica


Editorial: Fundación José Antonio de Castro

ISBN: 9788415255550

Idioma: Castellano

Número de páginas: 448
Tiempo de lectura:
10h 42m

Encuadernación: Encuadernación en tela

Fecha de lanzamiento: 01/03/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Es

Colección:
Biblioteca Castro

Número: 249
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 772.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Álvar Núñez Cabeza de Vaca


Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1488/1490 - 1559) fue un conquistador español que exploró la costa sur de Norteamérica desde la actual Florida pasando por Alabama, Misisipi y Luisiana y se adentró en Texas, Nuevo México, Arizona y en el norte de México hasta llegar al golfo de California, territorios que pasaron a anexionarse al Imperio español dentro del virreinato de Nueva España. Antes de iniciar su segundo viaje a América, esta vez para el sur, el rey Carlos I de España le otorgó el título de segundo adelantado y lo nombró capitán general y gobernador del Río de la Plata y del Paraguay, Paranáguazu y sus anexos. Fue el primer europeo en llegar a las cataratas del Iguazú y que explorara el curso del río Paraguay.
Descubre más sobre Álvar Núñez Cabeza de Vaca
Recibe novedades de Álvar Núñez Cabeza de Vaca directamente en tu email

Opiniones sobre NAUFRAGIOS Y COMENTARIOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Àngel

08/05/2021

Otros

Puede parecer caro, pero es una edición tan cuidada que realmente merece la pena gastarse esos 45€. Un placer para cualquier bibliófilo, a parte del impresionante trabajo del señor Gil, que ha conseguido, a mi modesto entender, la mejor edición de este interesantísimo libro hasta la fecha. (Y hay muchas en el mercado)


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana