Sinopsis de NEOLIBERALISMO, ONGS Y PUEBLOS INDIGENAS EN AMERICA LATINA
Desde la década de 1980 el neoliberalismo se ha extendido por América Latina al tiempo que las ONGs han adoptado un papel muy activo al encarar la pobreza y en promover el desarrollo social de las poblaciones latinoamericanas en el nivel local. Éste es tiempo también en el que los pueblos indígenas, los más pobres entre los pobres, buscan mejorar sus condiciones de vida en el intento por tener más control sobre su entorno.
Ficha técnica
Editorial: Sepha
ISBN: 9788496764057
Idioma: Castellano
Número de páginas: 270
Tiempo de lectura:
6h 24m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/05/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Es
Número: 6
Especificaciones del producto
Escrito por Óscar Calavia Sáez
Óscar Calavia (Logroño, 1959) ha pasado buena parte de su vida en Brasil, donde se dedicó a la investigación etnológica y fue largos años profesor de antropología en la Universidad Federal de Santa Catarina. Desde 2008, es directeur d’études en la École Pratique des Hautes Études de París, miembro del Groupe Religions, Sociétés et Laïcités y del EREA-CNRS y colaborador también del Programa de Pós-Graduação en Antropología social de la Universidade Federal de Santa Catarina, donde fue profesor entre 1996 y 2017. Ha trabajado sobre temas de etnología indígena y religión en Brasil y particularmente en la Amazonia, después de iniciar su carrera de investigador en España. Entre sus obras se cuentan Las formas locales de la vida religiosa (CSIC, 2001), Fantasmas falados (Editora da Unicamp, 1996) y O nome e o tempo dos Yaminawa (Editora da UNESP, 2006). También, editado por Nola, Ensayos de etnografía teórica: Tierras Bajas de América del Sur (2020). Una larga selección de sus artículos está disponible en el site Academia.edu. Calavia se ha dedicado también a la literatura de ensayo y de ficción: La única margen del río (Accésit especial, Premio Ciudad de Logroño de 2008), Las botellas del señor Klein (premio Tigre Juan de Oviedo, 2009), Amazonia y China: dos viajes devuelta (Premio Eurostars de literatura de viaje), y Basura (Premio Café Bretón, Pepitas de Calabaza, 2019).