NERUDA Y ESPAÑA

RIL EDITORES - 9789562843423

Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de NERUDA Y ESPAÑA

La relación de Pablo Neruda con España significó en su vida y en su poesía un factor de influencia definitiva. Enamorado de ese país desde que pisó su suelo, no dejó nunca de cantarle ni de lamentar la suerte que habría de caerle como maldición durante tantos años. Pero si bien España puede ser el país que más influyó en él, después de su propia patria, no constituyó en sí la determinante de los cambios que se produjeron en su poesía. Fueron más exactamente los hechos que le tocó vivir y presenciar en esa tierra, especialmente la Guerra Civil, uno de los acontecimientos más conmovedores del siglo XX. Poli Délano

Ficha técnica


Editorial: Ril Editores

ISBN: 9789562843423

Idioma: Castellano

Número de páginas: 334
Tiempo de lectura:
7h 57m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/01/2004

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Santiago de Chile
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Julio Gálvez Barraza


Julio Gálvez Barraza (Santiago de Chile, 1949). Escritor, ensayista, especializado en el exilio republicano español a Chile. Residió en España desde 1973 hasta 1995. En 1990 fue galardonado con el primer premio Sant Jordi, Narrativa Castellana de Castelldefels por el cuento Los muertos no se venden. En 1998, en Chile, obtiene el primer premio en el Concurso Internacional de Ensayo «Neruda, el ser americano», convocado por la Fundación Pablo Neruda, por su ensayo biográfico Neruda: Testigo ardiente de una época. En 1999 participa en la organización de los actos conmemorativos de los 60 años de la llegada del Winnipeg, patrocinada por el Centro Cultural de España en Chile. En 2001, bajo el patrocinio de la Embajada de Chile en España, se presenta en Madrid la propuesta poético musical Neruda vuelve a la Casa de las Flores, de la que es coautor. En 2003 fue el primer finalista en la VI edición del premio «Así fue. La historia rescatada 2002», con su obra Neruda: aunque nadie recuerde. En el mismo año, en Chile, obtiene una Mención Honrosa en el concurso Premio José Nuez Martín y Centro Cultural de España, por su trabajo El aporte del exilio. En 2003 la Corporación Sintesys y la Fundación Delia del Carril presentan su libro Neruda y España. En 2004, en Barcelona, coordina los actos conmemorativos de los 65 años de la llegada del Winnipeg a Chile, organizados por el Consulado de Chile en Barcelona y el Instituto catalán de Cooperación Iberoamericana. En 2010, en la 30º Feria Internacional del Libro de Santiago, participa como panelista en Los cien años de un poeta. Homenaje a Miguel Hernández, organizado por la Consejería Cultural de la Embajada de España en Chile y la Fundación Pablo Neruda. En 2012 es galardonado con el 1º Premio, categoría inédita, en el concurso Escrituras de la Memoria, convocado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, por su libro Juvencio Valle. El hijo del molinero. En el mismo concurso es acreedor de la Primera Mención Honrosa por su libro Winnipeg. Testimonios de un exilio y en 2018 por Luis Enrique Délano. Profesional de las distancias. Ha ofrecido innumerables charlas y conferencias en Chile, España y Suecia, sobre Neruda, el Winnipeg y sobre los escritores Luis Enrique Délano, Juvencio Valle y Miguel Hernández.
Descubre más sobre Julio Gálvez Barraza
Recibe novedades de Julio Gálvez Barraza directamente en tu email

Opiniones sobre NERUDA Y ESPAÑA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana