Este libro es una guía para el trabajo de psicólogos, neuropsicólogos y médicos en cuanto a la influencia de las hormonas en la cognición y la conducta en pacientes con trastornos endocrinos.
En la práctica de la psicología en cualquiera de sus especialidades, se examinan personas que pueden padecer de trastornos de la glándula tiroides, hipercortisolismo, diabetes mellitus u otras condiciones de salud en las que el equilibrio hormonal está alterado y eso influye en el rendimiento cognitivo o estado emocional. No es común que el psicólogo indague sobre estos efectos ni tenga la informacion suficiente que le permita inferior las consecuencias de estas influencias en la evaluación.Los contenidos desarrollados no son prescripciones, sino una exposición equilibrada sobre aspectos teóricos y aplicados. Los primeros comprenden un breve resumen del estado de los conocimientos básicos neurobiológicos que subyacen en los trastornos endocrinos y los segundos son sugerencias generales para el manejo neuropsicológico y de orientación a estos pacientes.
Ficha técnica
Editorial: Giunti Psychometrics Slu
ISBN: 9788497277495
Idioma: Castellano
Número de páginas: 186
Tiempo de lectura:
4h 22m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/12/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Madrid
Colección:
EOS PSICOLOGIA
EOS PSICOLOGIA
Número: 29
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 333.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por MIGUEL ANGEL ALVAREZ
Miguel Ángel Álvarez es profesor titular del Instituto Superior de Diseño de la Universidad de La Habana (Cuba), donde imparte docencia e investiga en neurociencias. También es investigador invitado en el Instituto de Neurología y Neurocirugía de La Habana y en universidades extranjeras, donde realiza investigaciones en neurocognición, y autor de numerosos artículos científicos sobre neurocognición y psiconeuroendocrinología y de los libros Datos blandos para ciencias duras, Principios de neurociencias para psicólogos y Fundamentos biológicos del comportamiento.