NIETZSCHE CONTRA FOUCAULT. SOBRE LA VERDAD, EL CONOCIMIENTO Y EL PODER

Sobre la verdad, el conocimiento y el poder

Ediciones del Subsuelo - 9788494780288

Filosofía Historia de la filosofía

Sinopsis de NIETZSCHE CONTRA FOUCAULT. SOBRE LA VERDAD, EL CONOCIMIENTO Y EL PODER

La mayoría de las expresiones de Foucault en las que interviene la palabra "verdad" como complemento de un nombre -"política de la verdad", "historia de la verdad", etc- se basan en una confusión, tal vez deliberada, entre dos cosas que es esencial distinguir: el ser-verdad y el tener-por-verdadero. Sin embargo, pocos filósofos han insistido con tanta firmeza como Nietzsche en esta diferencia radical entre lo que es verdad y lo que se cree verdad. Es sabido que Nietzsche supuso una referencia esencial para Foucault, pero la lectura que este hizo del filósofo alemán tal vez fue una lectura algo limitada, que no resiste una confrontación con los textos de Nietzsche, especialmente con los de madurez.

Jacques Bouveresse no opone principios preestablecidos a las concepciones de Foucault. Lee, se esfuerza por comprender y busca las razones que puedan justificar lo que lee. No levanta nunca la voz. Sin embargo, su crítica conceptual discreta pero constantemente irónica, resulta devastadora. El lector que siga con atención su demostración constatará que de la filosofía foucaultiana de la verdad no queda casi nada. Bouveresse lee a Nietzsche y a Foucault como merecen, con la misma exigencia intelectual que ha aplicado a otras de sus lecturas, como las de Wittgenstein o Musil.


Ficha técnica


Traductor: Adan Kovacscis

Editorial: Ediciones del Subsuelo

ISBN: 9788494780288

Idioma: Castellano

Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/09/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Es

Especificaciones del producto



Escrito por Jacques Bouveresse


Jacques Bouveresse (Epenoy, Francia, 1940) es Doctor en Filosofía por la Universidad de Paris I. Ha publicado numerosas obras inscritas en los campos de la filosofía de las ciencias, la filosofía del conocimiento y la filosofía de la cultura y del lenguaje. Influenciado por Wittgenstein, el círculo de Viena y la filosofía analítica, Bouveresse es partidario de una filosofía racionalista y de un trabajo intelectual situado al margen de las modas, por lo que buena parte de sus escritos filosóficos critican las imposturas científicas e intelectuales de la filosofía francesa de los años 1970-90, los nuevos filósofos y la prensa sensacionalista que los acogió y encumbró. Bouveresse también ha dedicado parte de su trabajo a autores como Ludwig Wittgenstein, Robert Musil o Karl Kraus.
Descubre más sobre Jacques Bouveresse
Recibe novedades de Jacques Bouveresse directamente en tu email

Opiniones sobre NIETZSCHE CONTRA FOUCAULT. SOBRE LA VERDAD, EL CONOCIMIENTO Y EL PODER


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana