A modo de homenaje, y sin perder nunca de vista el sentido del humor, Luis Felipe Comendador hace un repaso a un selecto grupo de poetas destinados a pasar a la posteridad. Es muy consciente de que a los grandes bardos de la rima les cuesta morir despues de muertos, porque no estar complica el irse& x02026; Queda aquí, de este modo, un parnasillo particular extrañamente (in)cómodo en el que los elegidos puedan pasar su destiempo hasta el olvido y, muy al fondo, mucho, esa sensación de final de quien aún está viviendo y no acaba de hacerlo. Este libro tan original como divertido, que reclama un lector cómplice capaz de apreciar tamaño alarde de calidad y buen hacer poetico, ha obtenido el IV Premio Nacional de Poesía Ciudad de Lucena Lara Cantizani
Ficha técnica
Editorial: Reino de Cordelia S.L.
ISBN: 9788412881868
Idioma: Castellano
Número de páginas: 80
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/02/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Los Versos de Cordelia
Los Versos de Cordelia
Número: 97
Alto: 18.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 0.8 cm
Peso: 147.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Luis Felipe Comendador
(Béjar, Salamanca, 1957) es poeta, escritor, editor e impresor. Además de colaborar en prensa y en revistas literarias, realiza obra gráfica y es miembro del Centro de Estudios Bejaranos. Parte de su obra está contenida en "Paraísos del suicida" (2001), "Con la muerte en los talones" (2004), "El gato solo quería a Harry" (2006), "Tour de France" (2015), "Mañana no será nunca" (2017), "Galería de estrafalarios" (2021), "Como regar el agua" (2023) o L"a alfombra vejada del Gran Lebowski" (2024). Ha obtenido varios galardones, entre los que destacan el Premio Nacional Gabriel Celaya, el Premio Internacional Tardor por "Paraísos del suicida" o el Premio Ciudad de Mérida por "El gato que sólo quería a Harry". Fue finalista del Premio Nacional del Ministerio de Cultura por "Travelling".