leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

NO HAY APOCALIPSIS

(4)

Por qué el alarmismo medioambiental nos perjudica a todos

Deusto - 9788423432257

(4)
Ecología. Medio ambiente

Sinopsis de NO HAY APOCALIPSIS

Verdades y mentiras del activismo medioambiental

Michael Shellenberger lleva luchando por un planeta más verde durante décadas. Ayudó a salvar las últimas secuoyas del mundo. Participó en el precedente del actual nuevo pacto verde. Y lideró una exitosa iniciativa de científicos y activistas del clima para mantener en funcionamiento las plantas nucleares y evitar así un pico de emisiones.

Pero en 2019, mientras algunos afirmaban que «miles de millones de personas van a morir», generando una enorme ansiedad entre la ciudadanía, Shellenberger decidió que, tras una vida como activista ambiental, como experto en energía y padre de una adolescente, tenía que manifestarse para separar la ciencia de la ficción.

Porque, en la mayoría de los países desarrollados, las emisiones de carbono se han ido reduciendo durante más de una década tras haber alcanzado su máximo. Las muertes debidas a condiciones climáticas extremas, incluso en las naciones pobres, ha disminuido un 80 por ciento en las últimas cuatro décadas. Y el riesgo de que la Tierra se caliente hasta temperaturas muy altas es cada vez más improbable, gracias a la ralentización del crecimiento de la población y la abundancia de gas natural.

¿Qué hay realmente detrás del auge del ambientalismo apocalíptico? Poderosos intereses financieros. Deseo de estatus y poder. Pero sobre todo existe un deseo de trascendencia entre personas supuestamente laicas. Este impulso espiritual puede ser natural y saludable. Pero al predicar el miedo sin amor, y la culpa sin redención, la nueva religión no está logrando satisfacer nuestras necesidades psicológicas y existenciales más profundas.

«Si hay algo que hemos aprendido de la pandemia de coronavirus, es que las pasiones intensas y la política polarizada provocan distorsiones en la ciencia, malas políticas y un sufrimiento potencialmente enorme e innecesario. ¿Estamos cometiendo los mismos errores con las políticas medioambientales? Sé desde hace mucho que Shellenberger es un pragmático audaz, innovador y apartidista. Un amante del mundo natural cuyo principal compromiso moral es averiguar qué puede funcionar de verdad para salvaguardarlo. Si compartes ese objetivo, debes leer No hay apocalipsis.»Jonathan Haidt, autor de La mente de los justos (Deusto, 2019)«Debemos proteger el planeta, pero ¿cómo hacerlo? Algunas ramas del movimiento ambientalista se han recluido en una narrativa del pecado y la fatalidad que es contraproducente, antihumana y no demasiado científica. Shellenberger defiende un ambientalismo más constructivo, que encara nuestros perversos problemas y muestra lo que debemos hacer para resolverlos.»Steven Pinker, autor de La tabla rasa (Paidós, 2018)


Ficha técnica


Traductor: Aurora González Sanz

Editorial: Deusto

ISBN: 9788423432257

Idioma: Castellano

Número de páginas: 496

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/03/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Deusto

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.8 cm
Peso: 542.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Michael Shellenberger


Michael Shellenberger es un activista medioambiental estadounidense. Es fundador y presidente de Environmental Progress, una organización de investigación independiente con sede en Berkeley, California, que lucha por la energía limpia y la justicia energética. Asimismo, durante más dos décadas, ha escrito sobre energía y medioambiente para The New York Times, The Washington Post, The Wall Street Journal y Nature Energy, entre otras publicaciones. La revista Time lo nombró «Héroe del medioambiente» en 2008.
Descubre más sobre Michael Shellenberger
Recibe novedades de Michael Shellenberger directamente en tu email

Opiniones sobre NO HAY APOCALIPSIS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

4/5

(3)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


Juan Cobo Rodriguez

26/01/2024

Tapa blanda

Me ha gustado bastante, aunque no es un libro súper fácil de leer. Quiero decir, el autor se mete a analizar a fondo problemas medioambientales, cómo las empresas de carburantes financian a los lobies ecologistas para que vayan contra las nucleares... Bastante bien documentado y revelador. A mí me ha cambiado el enfoque sobre el ecologismo (político)


Enrique

16/03/2022

Tapa blanda

Excesivamente prolijo en el relato. Parece destinado a estadounidense medio-bajo. El mensaje sí es correcto.


Paula

21/05/2021

Tapa blanda

Es muy recomendable. La visión que el autor aporta sobre determinados puntos que son de actualidad en términos de medio ambiente es diferente al discurso que estamos acostumbrados a escuchar y sin duda te hace pensar o al menos tener las información para que saques tus propias conclusiones.


Juan

17/05/2021

Tapa blanda

Lo recomiendo a todo el mundo. La verdad nos hará libres,


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana