Barcelona. 2012. Bruno, Raquel y el hermanastro de esta, Cristian, parecen haber dado con el negocio queles sacará de la miseria, de dormir en parques y cajeros automáticos. Bruno controla el negocio. Su novia, Raquel, extoxicómana, lleva la contabilidad, y Cristian, el trabajo de campo. Es un negocio tan limpio y sencillo que esincreíble que no se le haya ocurrido a nadie antes. Se apostan alrededor de las casas de citas donde las parejas acudende día y de noche. Al salir, las siguen, apuntan las matrículas de los coches, consiguen saber quién es el titular delvehículo y después llaman y ponen precio a su silencio. Los chantajes no siempre salen bien, pero el negocio da dinerorápido y fácil. Merche y Max son amantes. Hubo un tiempo en que estuvieron casados. Una tarde ambos acuden a un localde alquiler de habitaciones. Cristian sigue a Max hasta el coche y anota su matrícula. El juego ha empezado.
Ficha técnica
Editorial: Rba Libros
ISBN: 9788490061473
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/01/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Colección:
Novela Policíaca
Novela Policíaca
Alto: 21.3 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 14.0 cm
Peso: 380.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos Zanón
(Barcelona, 1966) es autor de los libros de poemas El sabor de tu boca (1989, Mención Especial Premio Anthropos), Ilusiones y sueños de 10000 maletas (1996), En el parque de los osos (2001), Algunas maneras de olvidar a Gengis Khan (2004), Tictac tictac (2010), la antología Yo vivía aquí (1989-2012) (2012), Rock’n’roll (2014) y Banco de sangre (Espasa, 2017). En el ámbito de la narración es autor de las novelas Nadie ama a un hombre bueno (2008), Tarde, mal y nunca (2009), No llames a casa (2012), Yo fui Johnny Thunders (2014), Taxi (2017), Carvalho: problemas de identidad (2019), Barcelona (2020) y Love Song (2022), y del libro de relatos Marley estaba muerto (2015). Su obra ha sido traducida y publicada en Alemania, Estados Unidos, Francia, Grecia Holanda e Italia. Además es autor de libros de temática musical y letrista para Loquillo y Trogloditas, Brighton 64, Pájaro, Chamizo, El Sobrino del Diablo y Alicia Golpea así como ejerció de guionista junto a Nuria Villazán para Érase una vez Juan Marsé (Alea Producciones, 2009). Colabora como articulista, crítico musical o literario en periódicos, revistas y suplementos culturales como La Vanguardia, Babelia, El Punt-Avui, El País, El Periódico, Time Out Barcelona, Rock de Lux y Ruta 66 entre otras. Desde 2017 está al frente del festival BCNegra, un absoluto referente de los eventos dedicados al policial en España. www.carloszanon.com