No todo el mundo está hecho de la misma pasta. ¿Y qué? Hay personas muy distintas y muy particulares. ¿Y qué? La diversidad es estupenda y este libro... creemos que también. ¡Pues claro! EDUCACIÓN EN VALORES Fomentar el respeto por la diversidad, potenciar una actitud abierta y respetuosa ante determinadas problemáticas, favorecer la integración de cualquier persona en un colectivo, fomentar la convivencia EDAD a partir de 8 años
Ficha técnica
Ilustrador: Mikel Valverde
Editorial: La Galera, S.A. Editorial
ISBN: 9788424660529
Idioma: Castellano
Número de páginas: 32
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/09/2000
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Es
Colección:
Y Que?
Y Que?
Número: 2
Peso: 108.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Mikel Valverde y Andoni Egaña
Mikel Valverde nació en Vitoria-Gasteiz y se licenció en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, en la especialidad de Técnicas gráficas. Su trabajo como ilustrador de Literatura Infantil y Juvenil se inició creando las ilustraciones del libro Shola y los leones. Desde entonces no ha parado. Ha publicado con numerosas editoriales españolas del sector, destacando su labor en diversas series junto a autores de renombre, como Bernardo Atxaga o Luisa Villar Liébana. En 2005 fue distinguido con el Premio Internacional de Ilustración Fundación SM, por su obra Paula en Nueva York de cuyo texto también era autor. En 2017 recibió el Premio Euskadi de Literatura en la categoría de ilustración de obra literaria con VERSOS DE DEPORTES (SM) Actualmente compagina su faceta de ilustrador con la de autor en el ámbito de la literatura infantil y juvenil.
Andoni Egaña Makazaga (Zarauz, 2 de octubre de 1961) es un versolari y escritor español que escribe en euskera. Licenciado en Filología Vasca, es miembro de la Real Academia de la Lengua Vasca.1 Ha ganado el Bertsolari txapelketa nagusia, máxima competición del versolarismo, en cuatro ocasiones, ostentando el récord de victorias en dicha competición: resultó vencedor en las ediciones de 1993, 1997, 2001 y 2005. En 2009 quedó en cuarto lugar,2 cediendo la chapela a Maialen Lujanbio, primera mujer en conseguir el galardón. Es un versolari que ha cosechado grandes éxitos. Una de las figuras más importantes del versolarismo, tanto por los estudios de investigación que ha hecho sobre el proceso de creación del verso como sobre el movimiento en si. Y uno de los pioneros en la teorización del versolarismo moderno. Es conocido sobre todo por ser un gran versolari, peron también escribe guiones para la televisión, ha abordado diferentes géneros de la literatura, y ha escrito muchos artículos para la prensa. Ha escrito diversos artículos en el Diario Vasco, Euskaldunon Egunkaria, Argia, Berria, etc. y ha publicado algún CD