Sinopsis de NO QUIERO SER SACERDOTE: MUJERES AL BORDE DE LA IGLESIA
"¿Por que este libro ahora? Porque a veces hay que decir lo que se piensa para seguir siendo fiel a lo que somos –y donde, por supuesto, está la fidelidad a la forma y fondo de vida que se ha decidido vivir–, y porque es el momento.Tras pensarlo durante mucho tiempo, tras hacer silencio, tras dejar espacio al silencio –que necesita mucho– y con tranquilidad, porque al silencio no le gustan las prisas ni los agobios, y con disposición a escuchar lo que el silencio –Silencio– dijera. Así, desde la realidad de la escucha nace este libro. Ni desde el dolor que paraliza ni desde la decepción que retrotrae, que ya llevamos muchos años de camino como para frenar por algunas menudencias, y hay mucho por hacer. Desde la simple realidad, que es la que es, desde ahí arranca esta reflexión".Con esas palabras se expresa la teóloga Cristina Inoges, autora de este libro cuyo tema de fondo es el miedo. El miedo de los hombres –en este caso, de Iglesia– a las mujeres por tres cuestiones: miedo a lo desconocido, miedo a las propias reacciones y miedo a compartir espacios y lugares. "No todos los hombres de Iglesia tienen miedo, pero sí una gran mayoría”, asegura Inoges.Laica católica, se formó en la Facultad de Teología Pr
Ficha técnica
Editorial: Ppc Editorial
ISBN: 9788428835466
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/03/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Es
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 236.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por María Cristina Inogés Sanz
Mª Cristina Inogés Sanz (Zaragoza) es laica y teóloga por la Facultad de Teología Protestante de Madrid, SEUT. Durante diez años participó en www.predigten.uni-goettingen.de y también en la publicación anual Lecturas diarias, de la Iglesia evangélica de Río de la Plata (Argentina). En SAN PABLO ha escrito «Charitas Pirckheimer (Una vela encendida contra el viento)», y otros tres libros de la serie Susurros: «Susurros de muerte y resurrección», «Susurros de esperanza y esperanza», y «Susurros de angustia y amor». Colabora habitualmente en Vida Nueva; Donne, Chiesa, Mondo –suplemento femenino de L’Osservatore Romano–; Ecclesia, Vida Religiosa y 7 Margens (Portugal).