Sinopsis de NOVELA PICARESCA (T. I): LA VIDA DE LAZARILO DE TORMES; GUZMAN DE ALFARACHE
Las obras recogidas en este volumen son los dos relatos más trascendentes de la narrativa española del siglo XVI y se explican mutuamente. La lectura que Mateo Alemán hizo del Lazarillo condicionó todas las siguientes lecturas de esta magnífica obra, creando así un género narrativo nuevo: la novela picaresca, que se caracteriza por la continua red de referencias entre las obras que lo componen y que sienta las bases de la novela moderna. En el Lazarillo está la creación literaria de fines del siglo XV y principios del XVI. A su vez, las lecturas de Alfonso de Valdés, desde los libros de caballerías, el género celestinesco, las comedias de Torres Naharro, hasta la literatura espiritual, alimentan la estofa del Lazarillo, de sus personajes, de algunas de sus vivencias, pero su ideología erasmista le da sentido, junto a su maestría y espléndida originalidad. Mateo Alemán escribe la genial autobiografía del pícaro Guzmán de Alfarache siguiendo la estela del Lazarillo, como el propio texto pone de manifiesto con motivos y palabras del relato de Lázaro, aunque su “pícaro”, al que envía a la escuela, e incluso a la Universidad, no responde a los rasgos prototípicos de tal personaje, creó una obra rica, compleja y con tintes negros, que ya anuncian el Barroco.
Ficha técnica
Editorial: Biblioteca Castro
ISBN: 9788489794955
Idioma: Castellano
Número de páginas: 717
Tiempo de lectura:
17h 12m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Es
Especificaciones del producto
Escrito por Mateo Alemán y Alfonso de Valdés
Mateo Alemán (Sevilla, 1547-México, 1615), descendiente de una familia de judíos conversos, llevó una vida llena de dificultades y estuvo preso por deudas en la misma cárcel donde Cervantes engendró Don Quijote de la Mancha, aproximadamente en las mismas fechas. Su obra más conocida es el Guzmán de Alfarache (1599 y 1604), cuyo éxito inmediato y sin parangón en la época no le reportó sino escasos beneficios económicos, aun y con ser considerado el primer best seller de la historia. Junto con el Lazarillo de Tormes, la novela de Mateo Alemán constituye la cumbre de la novela picaresca.