LEÓN FELIPE (Tábara, Zamora, 1884 - México, 1968). Hijo de un notario, vivió en distintas ciudades, hasta que la familia, en 1893, se instaló en Santander. Farmacéutico. En 1920 apareció Versos y oraciones del caminante, que anuncia su voz personal, alejada de las tendencias poéticas del momento. Predicador hispánico, auténtico mensajero de la España peregrina, exiliado en México, residirá allí hasta su muerte. La guerra, la derrota, el destierro, mitificados desde una actitud de rebeldía y vindicación, pero también la condición humana, se hacen presentes en sus libros.
León Felipe encuentra su tema en aquella conmoción que remueve el ser de España, y este padecimiento encuentra en León Felipe su poeta más alto. De ahí brota su verdadera poesía León Felipe se ahínca en sí mismo, recoge las congojas del éxodo y vuelve a encontrar más cercana que nunca la España esencial, de la que jamás había desertado.GUILLERMO DE LA TORRE
Ficha técnica
Editorial: Visor Libros, S.L.
ISBN: 9788475221298
Idioma: Castellano
Número de páginas: 312
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/04/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Colección:
Visor de Poesía
Visor de Poesía
Número: 129
Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 310.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por León Felipe
Nació en Tábara (Zamora) el 11 de abril de 1.884. Su verdadero nombre era Felipe Camino Galicia. Tras abandonar sus estudios de farmacia viajó por toda España y Portugal con una compañía de teatro. Tuvo varias farmacias en diversos puntos del territorio español, administró hospitales en Guinea, viajó a América (1922 ) y fue bibliotecario en Veracruz, agregado cultural de la embajada española republicana y profesor de literatura española en varias universidades de Latinoamérica. Durante la guerra civil española regresó a España, ya que se encontraba en Panamá. Permanece en Madrid hasta que en 1938 inicia una gira por América para dar a conocer la heroica lucha del pueblo español. En 1940 se establece junto con su mujer en México, donde murió el 18 de septiembre de 1968.