NUEVOS DESAFIOS PARA EL DERECHO DE AUTOR ROBOTICA, INTELIGENCIA A RTIFICIA, TECNOLOGIA

Robótica, inteligencia artificial, tecnología

REUS - 9788429021233

Derecho civil

Sinopsis de NUEVOS DESAFIOS PARA EL DERECHO DE AUTOR ROBOTICA, INTELIGENCIA A RTIFICIA, TECNOLOGIA

Una revisión del derecho de autor a la luz de la inteligencia artificial, la robótica y la tokenización de la sociedadLa cuarta revolución industrial o Industria 4.0 pone el foco en conceptos como inteligencia artificial, blockchain, realidad aumentada, robótica, token o internet de las cosas como elementos transformadores de la sociedad. ¿Qué retos afronta en ese nueva realidad el derecho de autor?Esta obra es fruto del esfuerzo de varios profesores de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona interesados en analizar las incidencias jurídicas de la aplicación de sistemas de inteligencia artificial en el Derecho de autor. Se divide en tres partes que abordan áreas de actual interés en relación con los derechos de los autores. . La Parte I está dedicada al estudio de la «creatividad computacional» y a la aplicación de la «realidad aumentada» en el mundo del arte. Respecto de la primera, se analizan cuestiones como la «originalidad», cuando el «autor» es un sistema de inteligencia artificial, viendo quién debe ser el titular de las facultades de explotación económica de la «obra» de este modo «producida» o «creada». En este punto, son sugerentes las aportaciones de la Dra. Susana Navas (catedrática de Derecho civil) y de la Dra. Marina Castells (investigadora postdoc) en torno a la cocreación humano-robot. En relación con el segundo ámbito mencionado—realidad aumentada y arte—nos enfrentamos a su configuración como «obra multimedia», asunto estudiado por la Profesora Navas. . En la Parte II se analiza la «protección del derecho de autor», abordándose el aspecto concerniente a las medidas tecnológicas de protección y a la automatización de la cesión de facultades de explotación económica mediante la tecnología blockchain, Ethereum y otras más avanzadas. De la pluma del Prof. Carlos Górriz (titular de Derecho mercantil) se presenta el primer extremo, con especial atención a las normas y documentos europeos en la materia. De la del Dr. Santiago Robert (profesor asociado de Derecho civil) es la contribución acerca de la cesión de facultades de explotación mediante los denominados smart legal contracts, sobre la base de ya referida tecnología. . En la última parte, la Parte III, se exponen aplicaciones tecnológicas concretas que afectan a los derechos de los autores. Cuatro son los temas tratados. El primero se refiere al Big Data y su relación con las nuevas desestructuradas bases de datos como acicate para reformular el derecho sui generis del fabricante. En este interesante aspecto se entretiene Ramon Romeu (profesor asociado de Derecho civil). El segundo tema objeto de interés, de la mano de la Prof. Sandra Camacho (profesora agregada de Derecho civil), es la biblioteca digital, contribución en la que la autora hace aplicación del principio de equivalencia funcional entre la biblioteca física o analógica y la digital-virtual. Seguidamente, el tercer foco—contribución escrita por Cristina Alonso (profesora asociada de Derecho civil)—es el libro electrónico, donde se reflexiona acerca del concepto mismo de libro. El último tema tratado son los contenidos de acceso abierto, como manifestación de una «ciencia abierta a todos», que escribe Iván Mateo (profesor asociado de Derecho civil).

Ficha técnica


Editorial: Reus

ISBN: 9788429021233

Idioma: Castellano

Número de páginas: 360
Tiempo de lectura:
8h 34m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/02/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 620.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Susana Navas Navarro


Susana Navas Navarro es Catedrática de Derecho civil y Directora del Departamento de Derecho privado en la Universidad Autónoma de Barcelona. Sus líneas de investigación se han centrado, en los últimos años, en la propiedad intelectual y en el denominado Derecho digital, en particular, en las interacciones entre el Derecho privado y la Inteligencia artificial. Algunas de sus últimas publicaciones son: Susana Navas (ed.), Salud e Inteligencia artificial desde el Derecho Privado, Comares, Granada, 2021; Martin Ebers/Susana Navas (eds.), Algorithms & Law, Cambridge University Press, 2020; Susana Navas (ed.), Nuevos desafíos para el Derecho de Autor. Robótica, Inteligencia artificial y tecnología, Reus, Madrid, 2019. Es miembro de la Asociación de Profesores de Derecho Civil (APDC), de la Asociación Henri Capitant, sección española, de la Asociación para el Estudio y la Investigación en propiedad intelectual (ASEDA) y del comité científico de RAILS (Robot and Artificial Intelligence Law Society) con sede en Berlín.
Descubre más sobre Susana Navas Navarro
Recibe novedades de Susana Navas Navarro directamente en tu email

Opiniones sobre NUEVOS DESAFIOS PARA EL DERECHO DE AUTOR ROBOTICA, INTELIGENCIA A RTIFICIA, TECNOLOGIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana