NULIDAD DE LA CLAUSULA DE GASTOS EN LOS PRESTAMOS HIPOTECARIOS

REUS - 9788429020328

Derecho civil

Sinopsis de NULIDAD DE LA CLAUSULA DE GASTOS EN LOS PRESTAMOS HIPOTECARIOS

Sobre los límites de la cláusula de gastos y su nulidad desde 2015Análisis doctrinal y jurisprudencial de la cláusula de gastos de los contratos de préstamo hipotecarios. Hasta la sentencia del Tribunal Supremo de 23 de diciembre de 2015, estos gastos se imponían habitualmente al prestatario. En esta monografía se delimita dicha cláusula, se evalúa si supera el control de incorporación, de contenido y de transparencia y, en definitiva, se examina en qué condiciones resulta abusiva en relación a los gastos notariales, registrales, de gestoría o al pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.Es habitual la inclusión por el prestamista en los contratos de préstamo hipotecario de una cláusula que impone al prestatario el pago de todos los gastos que se originan por la celebración del préstamo hipotecario y por la inscripción de la hipoteca en el Registro de la Propiedad. Es la denominada «cláusula de gastos», que el Tribunal Supremo en su sentencia de 23 de diciembre de 2015 ha considerado abusiva y, en consecuencia, nula. . Esta obra tiene por objeto el análisis de la cláusula de gastos. Después de exponer el caso resuelto por la STS de 23 de diciembre de 2015 y la solución ofrecida en las distintas instancias judiciales, y de delimitar la cláusula de gastos objeto de estudio (ha de estar incluida en condiciones generales de la contratación y el prestatario ha de ser un consumidor), se examina con detalle, y en epígrafes separados, si la cláusula supera el control de incorporación, el control de contenido y el control de transparencia. En relación con el control de contenido, se analiza por separado si son abusivas cada una de las distintas cláusulas que integran la genérica cláusula de gastos. En concreto, si es abusiva la cláusula en lo relativo a los gastos notariales, gastos registrales, el pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados y los gastos de gestoría. Especial atención merece lo relativo a los efectos de la nulidad de la cláusula y a qué cantidades tiene derecho a reclamar el prestatario al prestamista tras la nulidad (¿puede el consumidor pedir la devolución de todo lo que abonó o sólo de aquellas cantidades que él no tenía que soportar conforme a la normativa que resultara aplicable si no hubiera existido la cláusula de gastos?). También se analiza el régimen de la prescripción de la acción, y otras cuestiones de gran relevancia práctica (¿qué «alcance» tiene la doctrina sentada por la STS de 23 de diciembre de 2015?, ¿vincula a los tribunales inferiores?, ¿qué sucede si el prestatario no es consumidor?). . El libro finaliza con un extenso anexo jurisprudencial, en el que se exponen las dos RDGRN que analizan la validez de la cláusula de gastos, y las sentencias más importantes sobre la materia dictadas por las Audiencias Provinciales y por los juzgados de primera instancia.

Ficha técnica


Editorial: Reus

ISBN: 9788429020328

Idioma: Castellano

Número de páginas: 464
Tiempo de lectura:
11h 5m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 14/02/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 790.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Manuel Jesús Marín López


Manuel J. Marín es Catedrático de Derecho Civil en la Universidad de Castilla-La Mancha y miembro del Centro de Estudios de Consumo (CESCO). Es autor o coautor de diez monografías, cuarenta y ocho capítulos de libro y más de ochenta artículos en revistas jurídicas. Es considerado como uno de los mayores especialistas en derecho de consumo en nuestro país.
Descubre más sobre Manuel Jesús Marín López
Recibe novedades de Manuel Jesús Marín López directamente en tu email

Opiniones sobre NULIDAD DE LA CLAUSULA DE GASTOS EN LOS PRESTAMOS HIPOTECARIOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana