Vivimos para ir olvidando, tranquilamente, la vida / El presente es una sensación instantánea que
apenas deja muesca en la memoria, o casi nunca / Al final, y más allá del final, alguien ha de
ocuparse de recordar por nosotros. Todo empezó cuando RB, tras alistarse en su segunda o tercera
red social, empezó a recibir extrañas solicitudes de amistad de algunos de los personajes de sus
novelas anteriores, invitándole a disfrutar del avatar que habían creado para él en el territorio virtual
de Tancha Alqadima. Allí le aguardaban todos los demás personajes, esperando a que volviera a
escribir sobre ellos y, si no, a que contara la historia de la última frontera del amor, la de Rafita
Bipérez, Márgaret, Farasha y Araceli. Manos a la obra en esta pirandelliana interacción con sus
personajes, por la memoria de RB empiezan a fluir los recuerdos de aquella Tancha Alqadima,
Tánger la Vieja, de los años cincuenta. Sus soleadas playas, las ilusiones de juventud, los primeros
amores, el descubrimiento del sexo
Novela de estructura muy original, con un uso prodigioso de los
recursos tipográficos y una riqueza léxica portentosa, "NWYT" no es un relato nostálgico del pasado,
sino una recreación del mismo por el que fluye una profunda sátira social y cultural de aquella
España y de sus agobiantes corsés morales, además de una entusiasta reflexión sobre el poder de la
literatura, la r (continúa...)