Sinopsis de O SUICIDIO DE JONAS BJÖRKLUND E OUTRAS HISTORIAS
Recóllese neste libro de Carlos Casares unha colección de relatos dispersos, en galego e castelán, algún deles inedito, escritos entre os anos 1965 e 2001. Un conxunto de historias que ven ser o complemento dos dous libros de relatos –Vento ferido (1967) e Os escuros soños de Clío (1979)-, que o autor publicou en vida. Pequenas xoias literarias do autor homenaxeado co Día das Letras galegas de 2017, nas que aparecen os temas principais da súa obra: a violencia, o dogmatismo, a tolerancia e o humor.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Galaxia, S.A.
ISBN: 9788491510550
Idioma: Gallego
Número de páginas: 152
Tiempo de lectura:
3h 33m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/12/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Vigo
Colección:
Biblioteca Carlos Casares
Biblioteca Carlos Casares
Número: 24
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos Casares
Carlos Casares nació en Xinzo da Limia (Orense) en 1941. Estudió Filología Románica en Santiago de Compostela, donde desarrolló una intensa labor política. En 1967 publicó su primer libro, «Vento ferido» (Viento herido), que sacudió los cimientos de la literatura gallega de la época. Terminada su licenciatura, se incorporó como docente a varios centros de enseñanza, de donde fue destituido e inhabilitado en varias ocasiones por sus ideas políticas. Empezó a colaborar de manera habitual en «La Voz de Galicia», y en 1976 recibió el Premio de la Crítica española por su novela «Xoguetes para un tempo prohibido». Dos años después ingresó en la Real Academia Galega. En 1985 se convirtió en el nuevo director de la Editorial Galaxia, buque insignia del galleguismo. Viajero y lector incansable, mantuvo una íntima amistad con Álvaro Cunqueiro, con Ramón Piñeiro —el gran ideólogo galleguista de la posguerra— o con Gonzalo Torrente Ballester, a quien frecuentaba a diario durante los veraneos en Galicia del fallecido autor de «La saga/fuga de J.B.». Fue presidente del PEN Club Galicia. Falleció en el año 2002.