Sinopsis de OBEDIENCIA A LA AUTORIDAD: EL EXPERIMENTO MILGRAM
Stanley Milgram llevó a cabo una serie de experimentos que cambiaron para siempre nuestra percepción de la moral. Los experimentos comenzaron en julio de 1961, tres meses después de que Adolf Eichmann fuera juzgado y sentenciado a muerte en Jerusalén por crímenes contra la humanidad durante el régimen nazi en Alemania. Milgram ideó estos experimentos para responder a la pregunta: ¿Podría ser que Eichmann y su millón de cómplices en el Holocausto sólo estuvieran siguiendo órdenes? ¿Podríamos llamarlos a todos cómplices? Muy controvertido en su momento, pero ahora fuertemente reivindicado por la comunidad científica, estos experimentos trataban de determinar hasta qué punto la gente obedece órdenes independientemente de sus consecuencias.
Ficha técnica
Traductor: Santiago Moreno
Editorial: Capitán Swing Libros
ISBN: 9788494588662
Idioma: Castellano
Número de páginas: 296
Tiempo de lectura:
7h 1m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/10/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 0.1 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Stanley Milgram
Aunque se le considera uno de los más importantes psicólogos del siglo XX, Stanley Milgram nunca estudió Psicología, sino Ciencias Políticas en Queens College (Nueva York), donde se graduó en 1954, aunque posteriormente realizó un posgrado en Psicología Social en la Universidad de Harvard después de tomar varios cursos de Psicología. A lo largo de su carrera llevó a cabo famosos experimentos, como el que concluyó que los seres humanos estamos distanciados por apenas seis grados de separación, pero los más conocidos son la investigación y experimentos sobre la obediencia a la autoridad. En ellos, Milgram demostró el peligro que encierra la predisposición de los sujetos a obedecer y cómo esta actitud llega a despojarlos de su conciencia y sentido de responsabilidad frente a los actos que pudieran cometer. En el epílogo del artículo de publicación de su experimento, Milgram afirmaba que lo peligroso no era el autoritarismo, sino el principio de autoridad en sí mismo, porque en la guerra de Vietnam, por ejemplo, las matanzas eran ejecutadas por personas corrientes transformadas por la obediencia a la autoridad. «Medidas terribles como el uso de napalm contra civiles en Vietnam, la destrucción de la población india americana y otras atrocidades tuvieron su origen en la autoridad de una nación democrática». En 2006 la cadena ABC recreó el experimento de Milgram tras pedir la aprobación de un comité ético. El resultado confirmó las conclusiones de Milgram 40 años después.