OBRA POETICA

VISOR LIBROS, S.L. - 9788498955675

Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de OBRA POETICA

Admirado por Jorge Luis Borges y por la «joven literatura» española del decenio de 1920 (Pedro Salinas, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, José Bergamín), que veían en él a una suerte de hermano mayor, y con el cual participan en varios proyectos, Alonso Quesada (1886-1925) es uno de los autores más representativos de una fase decisiva de la poesía hispana, aquella que, con raíces en el modernismo, desemboca en pleno nudo de la vanguardia. La temprana desaparición del poeta, antes de cumplir los 39 años, no impidió que nos legara una escritura cuya singularidad y originalidad empiezan a ser valoradas hoy ?ya con suficiente perspectiva temporal? en su verdadera dimensión. Una voz única. Aun perteneciendo como pocos al tiempo histórico y cultural que le tocó vivir, Alonso Quesada nos sigue hablando hoy como nuestro estricto contemporáneo. Andrés Sánchez Robayna

Ficha técnica


Editorial: Visor Libros, S.L.

ISBN: 9788498955675

Idioma: Castellano

Número de páginas: 308

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/02/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Madrid
Colección:
Visor de Poesía
Número: 1257
Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 310.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por ALONSO QUESADA


Alonso Quesada (Las Palmas de Gran Canaria, 1886-1925) es una figura mayor del postmodernismo español. Junto a los poetas Tomás Morales y Saulo Torón compone la terna canaria que inicia la poesía moderna canaria, a pesar de la brevedad de su obra, compuesta por un solo libro de poemas publicado mientras vivió, El lino de los sueños, un poema dramático, La Umbría, y una colección de crónicas periodísticas. Póstumamente se editaría un importante libro de poemas, Los caminos dispersos, y uno de relatos, Smoking Room, entre otros. Sobre él escribió Miguel de Unamuno: «Alonso Quesada ha tenido niñez. Acaso no ha tenido mucho más. La melancolía misma, la seriedad, la madurez, son de niño. Y su ironía, su malicia, ¿no tienen, acaso, también, un dejo de deliciosa frescura infantil?». En 1924 fue uno de los autores españoles seleccionados por Antonio Marichalar para el número dedicado a la joven literatura española por la revista francesa Intentions. En el Diccionario de las vanguardias en España, Juan Manuel Bonet anota: «Poeta postmodernista, uno de los principales de nuestra escena, en los últimos años evolucionó hacia la vanguardia como lo demuestra su excepcional Poema truncado de Madrid».
Descubre más sobre ALONSO QUESADA
Recibe novedades de ALONSO QUESADA directamente en tu email

Opiniones sobre OBRA POETICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana