OBRAS COMPLETAS DE JOSE ANTONIO PRIMO DE RIVERA

(3)

BARBARROJA - 2910005431533

(3)
Política Política nacional

Ficha técnica


Editorial: Barbarroja

ISBN: 2910005431533

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/10/1996
Peso: 530.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Antonio Primo de Rivera


José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia nació el 24 de abril de 1903, aunque sus raíces familiares lo vincularon a las gaditanas tierras de Jerez de la Frontera. Fue el mayor de cinco hermanos que quedaron huérfanos de madre en 1908. Miembro de una familia de tradición militar, optó sin embargo por el dominio de las Leyes, estudiando la carrera de Derecho en la Universidad Central de Madrid, donde obtuvo la Licenciatura en 1922. Siendo hijo del Dictador que gobernó en España entre 1923 y 1930, permaneció totalmente ajeno de la actividad política hasta el fallecimiento de su padre, muerto en su exilio parisino apenas unas semanas después de resignar su cargo, y de quien heredó el marquesado de Estella. Con el único fin de revindicar su memoria, duramente atacada por los representantes de la vieja política, participó en el proyecto de la Unión Monárquica Nacional, organización política de vida muy breve. Intentó alcanzar un escaño por Madrid en las elecciones a Cortes de 1931 para su filial propósito, pero resultó derrotado, teniendo a partir de entonces que limitar sus actuaciones públicas en defensa de la labor de la Dictadura a la intervención letrada en diversos juicios. Aunque fuera detenido en 1932 bajo la sospecha de haber colaborado en la sublevación protagonizada por el general Sanjurjo, finalmente fue liberado sin cargos. Su repulsa por las viejas fórmulas políticas le llevó a interesarse por el fenómeno fascista, participando en 1933 en el único número del periódico El Fascio con un artículo en el que preconizaba un nuevo modelo de Estado social. Creó poco después el Movimiento Español Sindicalista (MES) con el afamado aviador Julio Ruiz de Alda, organización que enseguida entrará en contacto con algunos miembros del Frente Español (FE) creado por seguidores de José Ortega y Gasset. El proyecto político de José Antonio fue madurando durante los meses siguientes hasta que, finalmente, fue presentado en el madrileño Teatro de la Comedia el 29 de octubre de 1933. Algunos días más tarde el nuevo movimiento fue registrado con el nombre de Falange Española (FE). Daba comienzo así una etapa de febril actividad política, en la que compaginaría la exigencia de la consolidación del nuevo movimiento con la calidad de diputado, pues en las elecciones de 1933 obtuvo como independiente un escaño en la candidatura conservadora presentada por la circunscripción de Cádiz. En febrero de 1934 FE se fusionó con las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista (JONS), quedando regida a partir de entonces la organización por una Junta de Mando en forma de triunvirato en el que participaban José Antonio Primo de Rivera y Ramiro Ledesma Ramos bajo la presidencia de Julio Ruiz de Alda. Pero el abolengo de su apellido, la plataforma parlamentaria y su valiosa personalidad hicieron de José Antonio el máximo representante de FE de las JONS desde el primer momento, siendo finalmente proclamado jefe nacional del partido en octubre de 1934. A medida que crecían, las filas falangistas iban liberándose de conspicuos monárquicos que lastraban el proyecto político de José Antonio. Pero será la defección de Ramiro Ledesma la que marque un punto de inflexión determinante en la trayectoria del pensamiento joseantoniano, cada vez más alejado del corporativismo fascista. Desde su escaño señaló las verdaderas causas de la Revolución de Octubre de 1934, describió el problema del sen...
Descubre más sobre José Antonio Primo de Rivera
Recibe novedades de José Antonio Primo de Rivera directamente en tu email

Opiniones sobre OBRAS COMPLETAS DE JOSE ANTONIO PRIMO DE RIVERA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

4.5/5

(2)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Lito

12/02/2022

Tapa blanda

un libro que todos deberíamos leer para despejar las tergiversaciones y manipulaciones de uno y otro lado, de derecha a izquierda que se han hecho de posiblemente el mejor político del siglo XX asesinado tras simulacro de juicio popular con tan solo 33 años


NKV_1917 marin reviriego

30/03/2010

Tapa blanda

Como toda obra de un personaje como Jose Antonio es interesante, e imprescindible para conocer un periodo de la historia al margen de nuestro sentimiento politico, otra cosa es su "valor literario", no tan alto, lo que no entiendo es como gente como Manuel Jesús, puede votar la maxima puntuacion sin haberlo leido.


CLASETARDE03 Herrero Sánchez

12/11/2009

Tapa blanda

deseo tenerlo y leerlo


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana