Sinopsis de OBRAS COMPLETAS: RETRATOS Y BIOGRAFIAS II: RETRATOS COMPLETOS (19 41-1961)
Esta monumental edición de las Obras completas de Ramón Gómez de la Serna, que Rafael Conte saluda como ''el acontecimiento editorial más importante de los últimos tiempos'' se acerca ya a su conclusión. Los veinte volúmenes que la componen, de los que ya se han publicado diecisiete, reúnen -bajo la dirección de Ioana Zlotescu y con el asesoramiento de José-Carlos Mainer- todos los textos publicados por el autor en forma de libro y dibujan una auténtica cartografía de la modernidad a través de la obra de uno de los más singulares escritores en lengua española.Esta monumental edición de las Obras completas de Ramón Gómez de la Serna, que Rafael Conte saluda como ''el acontecimiento editorial más importante de los últimos tiempos'' se acerca ya a su conclusión. Los veinte volúmenes que la componen, de los que ya se han publicado diecisiete, reúnen -bajo la dirección de Ioana Zlotescu y con el asesoramiento de José-Carlos Mainer- todos los textos publicados por el autor en forma de libro y dibujan una auténtica cartografía de la modernidad a través de la obra de uno de los más singulares escritores en lengua española.
Ficha técnica
Editorial: Galaxia Gutenberg
ISBN: 9788481091106
Idioma: Castellano
Número de páginas: 1147
Tiempo de lectura:
27h 35m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 03/12/2004
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.8 cm
Grueso: 3.8 cm
Peso: 770.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ramón Gómez de la Serna
Nació en Madrid. Cursó estudios de Derecho, aunque desde muy temprano sintió afición por el periodismo. Creó un estilo conocido como el ramonismo, sinónimo de independencia y provocación. Fue un autor prolífico con más de cien libros de todos los géneros y de la greguería, que él mismo definió como 'metáfora más humor'. Escribió en El Sol, La Voz, Revista de Occidente, El Liberal. Con Azorín fundó el PEN Club español. Fue secretario del Ateneo de Madrid. Al estallar la Guerra Civil española marchó a Buenos Aires. Falleció el 12 de enero de 1963.