En 2011, se ha dado una extensión imparable de las luchas populares que han alumbrado un nuevo ""ciclo rebelde global"", en el que hemos sido, de algún modo, un huelguista porturario de Oakland, una estudiante griega okupando su facultad, un islandés cacerola en mano frente a un banco, una activista egipcia enfrentando a Mubarak y a la Junta Militar, un precario portugués organizándose contra el miedo y la inseguridad. La ""dictadura de los mercados"" ha sido ese elemento necesario para reconocernos en el ""otro"". Somos la misma cosa: el mismo objeto de explotación. Pero también somos el mismo sujeto, el mismo cuerpo capaz de negar lo existente como inevitable: Es por eso que hemos aprendido juntos y juntas a vencer el miedo individual para encontrar la fuerza en lo colectivo y ocupar el espacio público. Cada práctica de resistencia está siendo un estímulo. Se difunden y se readaptan a contextos aparentemente desconectados y lo hacen para trasladar, casi cada día, el centro del movimiento de un escenario a otro: hoy Egipto, mañana alguna ciudad de EEUU, pasado Atenas o Moscú. El mes siguiente un nuevo país. Este libro recoge y analiza este crisol de experiencias con escritos de autores de todo el mundo.
Ficha técnica
Editorial: Icaria Editorial
ISBN: 9788498884074
Idioma: Castellano
Título original:
¡Ocupemos el mundo!
¡Ocupemos el mundo!
Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/02/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Antrazyt
Antrazyt
Serie/Saga: Análisis Contemporáneo
Número: 367
Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.4 cm
Peso: 262.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre OCUPEMOS EL MUNDO = OCCUPY THE WORLD
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!