📗 Libro en inglés OEUVRES DIVERSES II

GALLIMARD - 9782070114511

Novela contemporánea Narrativa francesa

Sinopsis de OEUVRES DIVERSES II

Les Contes drolatiques, écrivait leur créateur, sont un « livre concentrique » dans une « œuvre concentrique ». À plusieurs reprises, Balzac a souligné que les deux massifs de La Comédie humaine et des Contes drolatiques appartiennent à un domaine commun et relèvent d''une conception unique. Dans une lettre à Mme Hanska du 26 octobre 1834, où il décrivait déjà l''architecture à triple assise du monument romanesque en cours d''élaboration, il ajoutait : « Et, sur les bases de ce palais, moi enfant et rieur, j''aurai tracé l''immense arabesque des Cent Contes drolatiques. » Il proclamait ainsi l''étroite solidarité entre deux projets d''ensemble animés d''un même souffle créateur, et qui lui étaient également chers. La critique de l''époque, cependant, n''a pas répondu à son espoir : les 2Contes drolatiques$ furent mal accueillis. Les aspérités d''un langage archaïque, composite, en partie artificiel, les audaces d''une invention souvent gaillarde, parfois obscène, entraînèrent des réactions de refus ou de rejet, tantôt violentes, tantôt dédaigneuses, ou d''une indulgence condescendante à l''égard d''un écrivain qui certes, pensait-on, avait encore en chantier des œuvres sérieuses, mais qui, apparemment, éprouvait le besoin de se délasser et de se divertir. C''est seulement au XXe siècle que, par étapes successives, les Contes drolatiques ont pu être mis à leur rang, au sein de la création balzacienne, dont l''unité est constante à travers la multiplicité de ses visages.

Ficha técnica


Editorial: Gallimard

ISBN: 9782070114511

Idioma: Inglés

Número de páginas: 1852
Tiempo de lectura:
38h 40m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 06/04/2005

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Paris

Colección:
La Pleiade

Número: 480

Especificaciones del producto



Escrito por Honoré de Balzac


Honoré de Balzac
Honoré de Balzac (Tours, 1799-París, 1850) era hijo de un modesto aldeano que, al calor de los cambios que acompañaron a la Revolución de 1789 y gracias a sus habilidades, fue ascendiendo en la escala social hasta disfrutar de los lujos de la alta sociedad durante las campañas napoleónicas. A los cincuenta y un años se casó con una mujer treinta y dos años más joven, hija de una familia burguesa. En su infancia, Honoré se sintió rechazado por su madre. Años después confesó que ésta había sido la causa “de todo el mal en mi vida”. A finales de 1814 la familia se trasladó a París. Mal que bien, terminó sus estudios en otro colegio. En 1816 se matriculó como estudiante de jurisprudencia en la universidad mientras trabajaba de escribiente en el bufete de un abogado. Al fin con la licenciatura bajo el brazo, se colocó en el despacho de un notario. Pero en 1819 declaró que no quería ejercer una profesión burguesa sino ser escritor y hacer rico y célebre con sus libros. La caída de Napoleón empobreció a la familia Balzac, que decidió dotar durante dos años de una pequeña ayuda económica al flamante hijo escritor. Entre 1821 y 1829 escribió bajo pseudónimo multitud de novelas de ínfima calidad. También se embarcó en negocios relacionados con el mundo editorial en los que fracasó. Por fin obtuvo su primer éxito literario con la novela Los Chuanes, a la que le siguió La piel de zapa (1831). Al año siguiente concibió la idea de escribir una serie de novelas que retratasen a la sociedad de su tiempo y que integró en las Escenas de la vida privada, germen de su ciclo novelístico La Comedia humana. Al mismo tiempo conoció al gran amor de su vida, Ewelina Hánska, condesa de origen polaco y casada. Tras la muerte de su esposo, Balzac trató en vano de desposarse con ella. Después de varias tentativas, logró su propósito el 14 de mayo de 1850, pero pocos meses después murió en París. Como dice Stefan Zweig en la biografía que le dedicó, se mató a fuerza de trabajar.
Descubre más sobre Honoré de Balzac
Recibe novedades de Honoré de Balzac directamente en tu email

Opiniones sobre OEUVRES DIVERSES II


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana