Sinopsis de ORAN-MAZALQUIVIR, 1589-1639: UNA SOCIEDAD ESPAÑOLA EN LA FRONTERA DE BERBERIA
Por sus defectos desestructuradores sobre el conjunto de la región surandina, la mita de Potosí constituyó, desde su misma implantación, uno de los más graves y complejos problemas de la política colonial en el Virreinato del Perú, hasta el punto que, desde mediados del siglo XVII, la posibilidad de su supresión pasa a ser una de las opciones que se manejan desde la administración virreinal. Esta obra presenta el desarrollo de las alteraciones demográficas, económicas y políticas que se generan en torno al sistema de la mita, para centrar luego su análisis en una coyuntura decisiva: los más de cuarenta año (1689-1732) a lo largo de los cuales la economía minera fue objeto de los debates más intensos de su historia, y en los que se llevaron a cabo profundas reorganizaciones de la estructura productiva de Potosí y su mita.
Ficha técnica
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas